Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Copa Andalucía Mid Amateur 2025 / Copa Andalusia Mid Amateur 2025

Pau Hernández brilla en la Copa Andalucía Mid Amateur 2025

Un segundo puesto con sabor a victoria

El pasado fin de semana, el Real Club Sevilla Golf fue el escenario de una emocionante edición de la Copa Andalucía Mid Amateur 2025, un evento puntuable a nivel nacional que reunió a los mejores jugadores mid amateur de España. En esta competición de alto nivel, nuestro jugador Pau Hernández demostró su talento y determinación al conseguir un meritorio segundo puesto, empatando con Eduardo Larrañaga y quedando a tan solo un golpe del campeón, Ignacio de Pineda.

Un recorrido desafiante en el Real Club Sevilla Golf

Ubicado en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, el Real Club Sevilla Golf es un campo de reconocido prestigio, caracterizado por sus amplias calles y rápidos greenes, que pusieron a prueba la destreza de los 90 participantes de esta edición. La competición se desarrolló en formato Stroke Play Scratch a 36 hoyos, disputados durante los días 15 y 16 de marzo.

Un torneo de gran nivel

La Copa Andalucía Mid Amateur 2025 no solo es un referente dentro del circuito nacional, sino que también atrae a jugadores de gran calidad que buscan sumar puntos en el Ranking Nacional Mid Amateur. Entre los participantes se encontraban campeones nacionales y europeos, así como los jugadores mejor clasificados en las pruebas puntuables de la pasada temporada.

La actuación de Pau Hernández: talento y constancia

Desde el primer día de competición, Pau Hernández dejó claro que iba a ser un firme candidato al título. Con un total de 144 golpes en los dos días de torneo, demostró su gran regularidad y frialdad en un campo exigente.

Un desenlace emocionante

La clasificación final fue una de las más ajustadas en la historia reciente de la competición. Pau terminó empatado con Eduardo Larrañaga, ambos con 144 golpes, quedando a tan solo un impacto del ganador, Ignacio de Pineda, quien firmó un total de 143 golpes. La emoción se mantuvo hasta los últimos hoyos, donde cualquier error podía haber cambiado el desenlace del torneo.

Un reconocimiento merecido

El esfuerzo y la calidad de juego de Pau Hernández son motivo de orgullo para todos nosotros. Su actuación en la Copa Andalucía Mid Amateur 2025 reafirma su posición como uno de los jugadores más destacados de la categoría y deja una gran sensación de cara a los próximos torneos.

Premios y clasificaciones

En la ceremonia de premiación, la Real Federación Andaluza de Golf entregó los trofeos a los tres mejores clasificados:

  • Campeón: Ignacio de Pineda (143 golpes)
  • Subcampeones: Pau Hernández (144 golpes) y Eduardo Larrañaga (144 golpes)
  • Cuarta posición: Moises Cobo Arrayas (145 golpes)

Expectativas para la temporada 2025

Con este excelente resultado, Pau Hernández reafirma su condición de aspirante a los grandes torneos de la temporada. Su actuación en Sevilla nos deja con grandes expectativas para las próximas citas del calendario mid amateur.

Desde nuestra comunidad, felicitamos a Pau por su desempeño y le deseamos mucho éxito en los futuros campeonatos. ¡Estamos seguros de que seguirá cosechando éxitos en el golf amateur!

Leave a comment

LIV Golf Singapore 2025

David Puig, un talento emergente en el LIV Golf Singapore 2025

El LIV Golf Singapore 2025 nos ha dejado una nueva muestra de la calidad y perseverancia de los golfistas que componen este torneo, y uno de los protagonistas más destacados ha sido nuestro embajador y socio del Club, David Puig. En esta edición celebrada en el Serapong Golf Course del Sentosa Golf Club, el joven golfista protagonizó una remontada espectacular, quedando finalmente en el cuarto lugar tras tres rondas de altísimo nivel. Además, su equipo, “Fireballs GC”, capitaneado por Sergio García, logró su tercer triunfo consecutivo, consolidándose como uno de los equipos más sólidos del circuito.

El Campo de Juego: Sentosa Golf Club y su Desafío

El Serapong, un Campo de Clase Mundial

El Serapong Golf Course, sede del LIV Golf Singapore 2025 desde su inclusión en el calendario del circuito, es reconocido como uno de los mejores campos de golf del mundo. Nombrado el mejor campo de golf del mundo en 2023 y el mejor de Asia en 2024 por los World Golf Awards, este recorrido no solo destaca por su belleza, sino también por su complejidad y el reto que ofrece a los golfistas más experimentados.

Este trazado, de 7,406 yardas y par 71, pone a prueba la habilidad y precisión de los jugadores, especialmente con sus cinco hoyos que incluyen agua, como el famoso hoyo 15, donde los golfistas deben jugar con un lago que se extiende a lo largo de la bahía. Además, el segmento conocido como “Dragon’s Tail” entre los hoyos 3 y 7 es una de las partes más desafiantes del recorrido, donde los golfistas deben ser meticulosos para evitar los peligros que acechan a lo largo del camino.

Un Campo que Premia la Recuperación y la Estrategia

La estrategia y la capacidad de recuperación son cruciales en el Serapong. A pesar de sus bellas vistas y paisajes, el campo es despiadado para aquellos que no logran controlar su juego. En este torneo, los jugadores debieron ser precisos no solo con el driver, sino también con los hierros y los putts, dado que los márgenes de error son mínimos. Es un recorrido que premia a aquellos que juegan de manera inteligente y eficiente, y lo vimos reflejado en la actuación de los jugadores en las distintas rondas.

La Proeza de David Puig: Remontada Magistral

Primer Día: Un Comienzo Sólido

David Puig comenzó el LIV Golf Singapore 2025 con un rendimiento destacado, cerrando la primera ronda con un total de -3. Aunque su posición no era la mejor al principio, el golfista demostró en todo momento que tenía la capacidad de mejorar y escalar en la clasificación con el paso de los días.

Segundo Día: Persistencia y Mejoría

El segundo día, Puig se mantuvo constante y sumó un -2 en su tarjeta, lo que le permitió ascender ligeramente en la clasificación. Aunque en la segunda jornada el viento estuvo más fuerte y el campo se mostró más difícil, Puig supo gestionar su juego con inteligencia y sin caer en el exceso de agresividad. En este punto, ya se vislumbraba una posible remontada, pues su nivel de juego estaba en ascenso.

El Gran Día de la Final: Una Remontada Imparable

La última jornada fue la más espectacular de todas. David Puig entregó una tarjeta de -5, con seis birdies y solo un bogey, lo que le permitió ascender hasta la cuarta posición final con un total de -10. Esta actuación fue una verdadera proeza, pues demostró no solo su capacidad para jugar bajo presión, sino también su madurez para enfrentar la adversidad.

David Puig, a sus 23 años, ha demostrado que es un talento emergente en el mundo del golf y que está listo para seguir haciendo historia en el LIV Golf. Su habilidad para mantenerse firme y remontar posiciones en un torneo tan competitivo refleja una mentalidad de ganador, cualidad indispensable para alcanzar el más alto nivel en este deporte.

El Triunfo de “Fireballs GC”: Un Éxito de Equipo

La Fuerza del Trabajo en Equipo

El equipo “Fireballs GC”, capitaneado por Sergio García, ha vuelto a mostrar su superioridad en el circuito, logrando su tercer triunfo consecutivo en el LIV Golf. Además de la destacada actuación de David Puig, el equipo contó con las sólidas contribuciones de Abraham Ancer y Luis Masaveu, quienes también jugaron un papel clave en este nuevo éxito.

Sergio García, como capitán, estuvo a la altura de las circunstancias, guiando a su equipo con experiencia y conocimiento. Aunque su rendimiento individual no fue el mejor en esta ocasión (terminando en el puesto 32), su liderazgo sigue siendo una pieza fundamental en la formación de un equipo competitivo y cohesionado. A pesar de las dificultades en el campo, “Fireballs GC” se mantuvo firme y se llevó la victoria, reafirmando la importancia del trabajo conjunto en el golf profesional.

El Ascenso de Abraham Ancer y Luis Masaveu

Abraham Ancer, con su performance constante y sólido, terminó en la décima posición con un total de -7, mientras que Luis Masaveu logró un -5, ubicándose en la decimocuarta posición. Ambos golfistas demostraron un gran nivel de juego durante el torneo, y su aporte fue crucial para que “Fireballs GC” se alzara con la victoria en el equipo.

El Futuro de “Fireballs GC” y el LIV Golf

Este tercer triunfo consecutivo coloca a “Fireballs GC” en una posición privilegiada dentro de la clasificación general del LIV Golf. Con un equipo sólido y un capitán experimentado como Sergio García, es evidente que este equipo tiene todas las posibilidades de seguir dominando el circuito en los próximos torneos.

La Clasificación Final

Resultados Individuales

  1. David Puig – 4º lugar (-10): R1: -3, R2: -2, R3: -5
  2. Abraham Ancer – 10º lugar (-7): R1: -4, R2: -1, R3: -2
  3. Luis Masaveu – 14º lugar (-5): R1: -1, R2: -1, R3: -3
  4. Sergio García – 32º lugar (E): R1: +1, R2: -1, R3: E

Resultados por Equipos

  1. Fireballs GC (Sergio García, capitán) – 1er lugar
  2. Legion XIII (Jon Rahm, capitán) – 2º lugar
  3. 4Aces GC (Dustin Johnson, capitán) – 3º lugar

Conclusión: Un Tercer Triunfo que Sella la Excelencia

El LIV Golf Singapore 2025 ha sido un claro testamento del talento y la determinación de nuestros jugadores, especialmente de David Puig, quien continúa sorprendiendo al mundo del golf con su destreza y su capacidad de competir entre los mejores. Su gran remontada en la última ronda ha sido un hito, y su actuación no solo eleva su reputación, sino también la del equipo “Fireballs GC”, que sigue demostrando ser uno de los más fuertes del circuito.

Con un futuro prometedor por delante, el golfista catalán, junto a su equipo, deja claro que el éxito en el LIV Golf es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de logros y triunfos.

Leave a comment

Campeonato Internacional de España Dobles Sénior Femenino 2025 / Campionat Internacional d'Espanya Dobles Sènior Femení 2025

Cristina Pàmies brilla en el Campeonato Internacional de España Dobles Sénior Femenino 2025

El golf sénior femenino ha vivido una competición de alto nivel en el prestigioso Campeonato Internacional de España Dobles Sénior Femenino 2025, celebrado en el exigente recorrido de Infinitum Golf Lakes, Tarragona. Durante los días 11 y 12 de marzo, las mejores golfistas sénior amateur se dieron cita en este evento que combinó estrategia, precisión y una gran dosis de competitividad.

Cristina Pàmies y María Trallero, Primera Posición en Handicap

Desde estas líneas, queremos felicitar a nuestra socia Cristina Pàmies, quien junto a María Trallero, logró alzarse con la primera posición en la categoría handicap. Un desempeño impecable que les permitió clasificarse además en una meritoria quinta posición en la categoría Scratch, demostrando un nivel de juego excepcional en una prueba que reunió a algunas de las mejores golfistas nacionales e internacionales.

Cuadro de Honor – Campeonato Internacional de España Dobles Sénior Femenino 2025

El torneo dejó un podio de lujo en la categoría Scratch, con golfistas de gran trayectoria:

  • Campeonas: María de Oureta (ESP) y María Castillo (ESP)
  • Subcampeonas: Gigi Higgins (USA) y Tara Connelly (USA)
  • Tercera posición:
    • Natalia Martínez-Reboredo (ESP) y Mónica Jessen (ESP)
    • Camilla Tolomei (ITA) e Isabella Calogero (ITA)
  • Primera posición Handicap: María Trallero (ESP) y Cristina Pàmies (ESP)

Infinitum Golf Lakes, un escenario de alta exigencia

El campo Infinitum Golf Lakes, conocido por su diseño desafiante y su espectacular entorno, fue el escenario perfecto para esta competición. Con calles angostas, numerosos obstáculos de agua y greens técnicamente exigentes, puso a prueba la destreza y la precisión de todas las participantes.

El SIC 2025: Un torneo por equipos de gran nive

A la par, Cristina Pàmies también tuvo una actuación destacada en el SIC 2025, una competición interclubes donde representó al equipo del Club de Golf Barcelona, el cual logró una excelente segunda posición en el Club de Golf Vallromanes, quedando a tan solo medio punto del club anfitrión. Un logro sobresaliente que refuerza la competitividad y el espíritu de equipo dentro del circuito sénior femenino.

Clasificación SIC 2025 tras las dos primeras pruebas

Tras las pruebas disputadas en el Club de Golf Llavaneras (26 de febrero) y en el Club de Golf Vallromanes (13 de marzo), la clasificación general queda de la siguiente manera:

  • Equipo Club de Golf Vallromanes: 14,5
  • Equipo Club de Golf Barcelona: 14
  • Equipo Club de Golf Terramar: 13,5
  • Equipo Club de Golf Llavaneras: 11,5
  • Equipo Club de Golf Sant Cugat: 10
  • Equipo Club de Golf Costa Brava: 8,5

Próximas citas del SIC 2025

El calendario de la competición sigue adelante con las siguientes fechas confirmadas:

  • Club de Golf Terramar – 16 de mayo
  • Club de Golf Costa Brava – 16 de junio
  • Club de Golf Barcelona – 25 de septiembre

Un futuro prometedor para el golf sénior femenino

La participación y los resultados obtenidos en el Campeonato Internacional de España Dobles Sénior Femenino 2025 y en el SIC 2025 confirman el gran nivel de las golfistas sénior en nuestro país. La combinación de experiencia, talento y pasión sigue siendo la clave del éxito en estos torneos.

Desde aquí, reiteramos nuestra enhorabuena a Cristina Pàmies y María Trallero por su destacada actuación y a todos los equipos que están haciendo de la temporada 2025 un año inolvidable para el golf sénior femenino. ¡Seguiremos atentos a los próximos retos y victorias en el circuito!

Leave a comment

LIV Golf Hong Kong 2025

LIV Golf Hong Kong 2025: David Puig brilla y Fireballs consiguen su segunda victoria

El LIV Golf Hong Kong 2025 ha dejado grandes momentos de golf y ha consolidado el dominio de los Fireballs, quienes se han llevado su segunda victoria por equipos en la temporada. Bajo el liderazgo de Sergio García, quien también se alzó con la victoria individual, el equipo logró imponerse en el desafiante Hong Kong Golf Club de Fanling. Entre los destacados del equipo se encuentra David Puig, quien finalizó en la 18.ª posición, aportando puntos clave para el triunfo colectivo.

Un escenario histórico: Hong Kong Golf Club en Fanling

Un campo con legado

El Hong Kong Golf Club, fundado en 1889, ha sido testigo de algunos de los torneos más importantes del golf profesional. Desde 1959, alberga el Hong Kong Open, uno de los tres torneos que se han jugado en el mismo campo durante más de seis décadas. En 2024, Abraham Ancer se coronó campeón en la primera edición del LIV Golf Hong Kong, y un año después, el equipo Fireballs ha vuelto a hacer historia.

Un desafío técnico

Fanling es un campo que premia la estrategia y la precisión sobre la potencia. Su diseño compacto y desafiante obliga a los jugadores a pensar cada golpe con cuidado. El hoyo 9, un par 4 de 493 yardas en dogleg a la izquierda, y el hoyo 18, un par 4 de 410 yardas, fueron los más complicados del torneo con un promedio de 4.167 golpes. En contraste, el par 5 del hoyo 13 resultó ser el más accesible, con un promedio de 4.389 golpes y un total de 13 eagles y 82 birdies.

Fireballs: una actuación impecable

Sergio García: capitán y campeón

Sergio García demostró por qué sigue siendo una de las grandes figuras del golf al imponerse en la competición individual con un impresionante total de -18 (R1: -5, R2: -6, R3: -7). Su actuación líder fue fundamental para asegurar la victoria del equipo.

David Puig: contribución clave

El joven español David Puig sigue consolidándose en la escena internacional. Con un rendimiento constante de -8 en el torneo (R1: -2, R2: -3, R3: -3), Puig terminó en la 18.ª posición, sumando puntos valiosos para los Fireballs. Su progresión en el circuito LIV muestra su potencial para futuros torneos.

Actuaciones destacadas de Ancer y Masaveu

Otro gran aporte al equipo llegó de la mano de Abraham Ancer, quien terminó en la 12.ª posición con -9 en el total. A pesar de un comienzo discreto con +1 en la primera ronda, su remontada con -5 en R2 y R3 demostró su fortaleza competitiva. Luis Masaveu, por su parte, finalizó en el puesto 42 con un total de -2, contribuyendo al resultado colectivo.

Clasificación final: Fireballs en la cima

Clasificación por equipos

Los Fireballs lograron una victoria contundente con un acumulado de -37, superando por un golpe a los Stinger GC (-36) y por tres a los Ripper GC (-34). La solidez del equipo fue clave para este éxito, consolidándose como una de las formaciones más fuertes del circuito.

Posición Equipo R1 R2 R3 Total
1.º Fireballs GC -11 -11 -15 -37
2.º Stinger GC -4 -15 -17 -36
3.º Ripper GC -5 -11 -18 -34

Conclusión: Fireballs reafirma su dominio

La victoria en el LIV Golf Hong Kong 2025 no solo confirma el gran momento de Sergio García, sino también el excelente desempeño de un equipo que sigue mostrando su fortaleza en el circuito. David Puig continúa sumando experiencia y demostrando su talento en escenarios de alto nivel, mientras que Abraham Ancer y Luis Masaveu consolidan la profundidad del equipo.

Con esta victoria, los Fireballs refuerzan su candidatura para seguir dominando en la temporada del LIV Golf. Seguiremos atentos a los próximos desafíos y a la evolución de estos jugadores que están marcando el rumbo del golf internacional.

Leave a comment

II Puntuable Zonal Juvenil 2025

Nassim Hababou y Álex Giménez brillan en el II Puntuable Zonal Juvenil 2025

El pasado fin de semana se celebró el II Puntuable Zonal Juvenil 2025, una de las competiciones más destacadas del calendario juvenil de la Real Federación Española de Golf (RFEG), organizada en colaboración con la Federación Catalana de Golf (FCGolf). En esta edición, el torneo se disputó en dos sedes: Golf de Pals para la categoría masculina y Camiral Golf & Wellness para la femenina. La competición nos dejó grandes actuaciones, entre ellas, la destacada participación de los jugadores del Club de Golf Barcelona, Nassim Hababou y Álex Giménez, quienes lograron situarse en lo más alto de la clasificación cadete.

Un fin de semana de golf juvenil al más alto nivel

El II Puntuable Zonal Juvenil no solo pone a prueba el talento de los jóvenes golfistas, sino que también sirve como una excelente plataforma de desarrollo para futuras promesas del golf español. En esta ocasión, el torneo reunió a los mejores jugadores de la zona, quienes se enfrentaron a campos exigentes y condiciones de juego que pusieron a prueba su habilidad y temple competitivo.

Dominio en la categoría Cadete: Hababou y Giménez

Nassim Hababou, sólido líder

Con una tarjeta final de +2, Nassim Hababou se adjudicó el primer puesto en la categoría Cadete masculina. Su desempeño fue consistente a lo largo del torneo, destacando su precisión en los golpes de aproximación y su seguridad en el green. Su capacidad para mantener la calma en los momentos clave le permitió consolidar una ventaja sobre sus competidores y asegurarse la victoria.

Álex Giménez, una actuación destacada

Por su parte, Álex Giménez firmó un meritorio segundo puesto con +4, demostrando un gran nivel de juego y dejando claro que es un jugador a seguir en las próximas competiciones. Su desempeño en el campo de Golf de Pals fue notable, manteniendo una regularidad que le permitió mantenerse en la pelea hasta el último hoyo.

Un torneo exigente en escenarios de primer nivel

Golf de Pals: Un desafío estratégico

El campo de Golf de Pals, sede de la competición masculina, presentó un reto exigente para los jugadores. Con su diseño técnico y greens rápidos, los participantes tuvieron que desplegar toda su habilidad para adaptarse a las condiciones del recorrido. La estrategia y la precisión fueron clave para lograr buenos resultados.

Camiral Golf & Wellness: Un reto para las golfistas

Las jugadoras de la categoría femenina compitieron en Camiral Golf & Wellness, un campo que destaca por su diseño moderno y exigente. La combinación de calles estrechas, bunkers estratégicamente ubicados y greens ondulados obligó a las golfistas a tomar decisiones inteligentes en cada golpe.

Felicitaciones a los jugadores del Club de Golf Barcelona

Desde el Club de Golf Barcelona, queremos felicitar a Nassim Hababou y Álex Giménez por su extraordinaria actuación en el II Puntuable Zonal Juvenil 2025. Su desempeño no solo refleja el talento y la dedicación de ambos jugadores, sino también el excelente trabajo de formación que se lleva a cabo en el club. Estamos seguros de que este es solo el comienzo de una temporada llena de éxitos para nuestros jóvenes golfistas.

Próximos desafíos en el calendario juvenil

Tras el éxito del II Puntuable Zonal Juvenil, la atención ahora se centra en las próximas citas del calendario juvenil. Estos torneos no solo ofrecen la oportunidad de competir al más alto nivel, sino que también son clave para la evolución y progresión de los jugadores. Seguiremos atentos a la evolución de nuestros jóvenes talentos y les deseamos mucho éxito en las próximas competiciones.

El II Puntuable Zonal Juvenil 2025 ha sido una muestra más del gran nivel que tiene el golf juvenil en España. Con actuaciones como las de Nassim Hababou y Álex Giménez, queda claro que el futuro del golf español está en buenas manos.

Leave a comment

Golf y mujeres: De espectadoras a protagonistas

El golf es un deporte de tradición centenaria, con una historia marcada por la elegancia, la estrategia y la precisión. Pero detente un momento y pregúntate: ¿Cuántas veces has visto a una mujer en un campo de golf? ¿Cuántas veces has escuchado una historia inspiradora de una golfista? Tal vez pocas. Y es que, a lo largo de los años, las mujeres han tenido que abrirse paso en un mundo predominantemente masculino, demostrando su talento y dejando una huella imborrable.

Las primeras huellas femeninas en el golf

mujeres y golf

El golf femenino no tuvo un camino fácil. Aunque las primeras menciones de mujeres jugando al golf datan del siglo XVI en Escocia, no fue hasta finales del siglo XIX cuando comenzaron a establecerse torneos y clubes femeninos. Imagina a aquellas pioneras en largas faldas, desafiando las normas sociales y sosteniendo sus palos con determinación. En 1867, se fundó el primer club exclusivo para mujeres, el Ladies Golf Club of St. Andrews, un hito que sentó las bases para la creciente participación femenina en este deporte.

A pesar de estos avances, la inclusión de la mujer en el golf profesional tardó en consolidarse. No fue hasta 1950 cuando se creó la Ladies Professional Golf Association (LPGA) en Estados Unidos, brindando una plataforma para que las golfistas demostraran su talento al más alto nivel. En Europa, el Ladies European Tour (LET) se estableció en 1978, ofreciendo mayores oportunidades a las golfistas del continente.

Golfistas españolas que han dejado huella

España ha sido cuna de grandes golfistas femeninas, muchas de las cuales han elevado el nombre del país en torneos internacionales. Entre ellas destaca Carlota Ciganda, una de las figuras más relevantes del golf español actual. Con varias victorias en el Ladies European Tour y en la LPGA, Ciganda ha sido clave en las victorias europeas de la Solheim Cup, la competición femenina equivalente a la Ryder Cup.

Otra pionera del golf femenino español es Azahara Muñoz, la primera golfista de nuestro país en ganar un torneo de la LPGA, consolidándose como una referente internacional. Beatriz Recari, con varias victorias en la LPGA y LET, y Nuria Iturrioz, destacada en el Ladies European Tour, también han sido claves en el crecimiento del golf femenino en España.

marta figeras dottiPero no podemos olvidar a una auténtica pionera: Marta Figueras-Dotti, la primera española en competir en la LPGA y una figura fundamental en la promoción del golf femenino, actualmente liderando el Ladies European Tour como presidenta.

Detrás de cada una de estas mujeres hay una historia de superación, de horas de práctica, de torneos ganados y perdidos, de la satisfacción de un golpe perfecto y la frustración de un putt fallado. Si alguna vez has sentido la emoción de un logro personal, entonces puedes entender el viaje de estas golfistas.

El crecimiento del golf femenino y la apuesta de Golf Barcelona

El golf en Barcelona ha crecido exponencialmente en los últimos años, y cada vez más mujeres se animan a practicarlo. Sin embargo, aún hay un camino por recorrer para que la participación femenina se equipare a la masculina. Es vital seguir fomentando espacios inclusivos donde las mujeres se sientan bienvenidas y motivadas a descubrir el golf.

En este sentido, Golf Barcelona ha sido un referente en la promoción del golf femenino. A lo largo del año, organiza actividades específicas para mujeres, incluyendo torneos como la Woman Cup, programas de formación para principiantes y eventos de networking donde el golf se convierte en un vínculo de conexión y crecimiento personal. Imagina compartir un partido con otras mujeres que también buscan un espacio donde desconectar, aprender y desafiarse a sí mismas. Si buscas dónde jugar golf en Barcelona y quieres formar parte de una comunidad inclusiva y apasionada, este es el lugar ideal para comenzar.

Además, Golf Barcelona ha sido escenario de competiciones destacadas iniciando el 51º Interclubs Femenino de Cataluña , donde el equipo femenino demostró su habilidad y pasión por el golf.

Un llamado a la inspiración y a la acción

El golf no es solo un deporte; es un espacio de estrategia, superación y comunidad. Piensa en la primera vez que intentaste algo nuevo: la incertidumbre, la emoción, el miedo al error. Ahora imagina a una mujer dando su primer golpe en el campo, sintiendo esa misma mezcla de nervios y entusiasmo.

A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado que tienen el talento y la determinación para destacar en el golf al más alto nivel. Pero aún queda mucho por hacer para garantizar una mayor inclusión y participación femenina en los campos de golf.

Si conoces a una mujer que podría enamorarse del golf, ¡comparte este artículo con ella! Juntas, podemos seguir impulsando el crecimiento del golf femenino y asegurarnos de que más mujeres descubran la magia de este deporte en los campos de golf de Barcelona.

Leave a comment

V Barcelona Junior Open 2025 / V Barcelona Júnior Open 2025

V Barcelona Junior Open: El torneo que consolida el talento joven

El Club de Golf Barcelona vuelve a ser el epicentro del talento joven con la celebración del V Barcelona Junior Open, un torneo que se ha consolidado como una de las competiciones más importantes del calendario juvenil. Tras el éxito de las ediciones anteriores, la cita de 2025 promete mantener el alto nivel competitivo y la gran aceptación que ha caracterizado este evento en años previos.

Un evento de referencia para jóvenes golfistas

Organizado por la prestigiosa IMG Academy y el Club de Golf Barcelona, en colaboración con la Federación Catalana de Golf, este torneo se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre de 2025. Su objetivo es ofrecer a los golfistas jóvenes una plataforma de competición de alto nivel donde puedan demostrar su talento y fortalecer su trayectoria deportiva.

Un torneo con el respaldo de la innovación

El torneo contará con el patrocinio de iB Putter Sweet Spot, una marca que ha revolucionado el mundo del putt con su innovador diseño de cara dual cilíndrica. Este putter, diseñado por Iván Ballesteros, miembro de la PGA de España, busca maximizar la precisión y el equilibrio en cada golpe, brindando a los golfistas una herramienta que mejora su rendimiento en el green.

Un fin de semana de golf y proyección deportiva

El V Barcelona Junior Open promete ser una cita imprescindible para jóvenes golfistas que buscan medir su nivel y potenciar su carrera en un entorno competitivo de alto nivel. Con la garantía de una organización impecable, el respaldo de instituciones de prestigio y la participación de futuras promesas del golf, este evento se perfila como una oportunidad única para los talentos emergentes.

La cuenta regresiva ha comenzado, y el Club de Golf Barcelona ya se prepara para recibir a los mejores jugadores jóvenes en este torneo que sigue marcando la diferencia en el golf juvenil. ¡Nos vemos en septiembre de 2025!

Leave a comment

SIC 2025

Posición de podio en la primera prueba del SIC 2025

El Senior Interclubs de Catalunya (SIC) 2025 ha comenzado con una emocionante jornada en el Club de Golf Llavaneras, donde nuestro equipo ha logrado una meritoria tercera posición en el torneo inaugural de esta prestigiosa competición. Con un total de 14 puntos, hemos quedado por detrás del equipo anfitrión, Club de Golf Llavaneras (16 puntos), y del líder provisional, Club de Golf Vallromanes (17 puntos).

Un circuito de golf de alto nivel

¿Qué es el SIC 2025?

El Senior Interclubs de Catalunya (SIC) 2025 es un circuito que reúne a seis clubes de golf de renombre en Cataluña. La competición se desarrolla en formato Parejas Mixtas – Match Play Fourball, una modalidad que premia la estrategia, la compenetración entre los jugadores y el juego en equipo.

Modalidad de juego: Match Play Fourball

En este tipo de juego, cada jugador de la pareja juega su propia bola en cada hoyo, y se anota el mejor resultado entre los dos para la puntuación del equipo. Se compite directamente contra otra pareja en un sistema Match Play, donde el objetivo es ganar más hoyos que el equipo contrario.

Primera jornada en el Club de Golf Llavaneras

Un campo desafiante

El Club de Golf Llavaneras, con su diseño técnico y vistas espectaculares al mar, ofreció un reto apasionante para todos los equipos. El viento y los greenes rápidos pusieron a prueba la precisión y la estrategia de los jugadores.

Clasificación tras la primera prueba

  1. Club de Golf Vallromanes – 17 puntos
  2. Club de Golf Llavaneras – 16 puntos
  3. Club de Golf Barcelona – 14 puntos

Con este sólido inicio, nos posicionamos en la lucha por el título del SIC 2025.

Próximas fechas del circuito

Fecha Club
13 marzo 2025 Club de Golf Vallromanes
19 mayo 2025 Club de Golf Terramar
16 junio 2025 Club de Golf Costa Brava
25 septiembre 2025 Club de Golf Barcelona
27 octubre 2025 Club de Golf Sant Cugat

Objetivo: seguir escalando posiciones

Nuestro equipo ha demostrado su fortaleza en la primera jornada y ahora el objetivo es claro: seguir sumando puntos y pelear por el título. La siguiente cita en el Club de Golf Vallromanes (13 de marzo) será clave para consolidar nuestra posición en la tabla.

Con el respaldo de un gran equipo y el entusiasmo de todos los jugadores, afrontamos con optimismo el resto del circuito SIC 2025. ¡Nos vemos en los greenes!

Leave a comment

Carnaval 2025 Dimarts Golf

El Golf y el Carnaval: Una Celebración Única

El espíritu festivo del Carnaval ha llegado al “Dimarts Golf”, donde las jugadoras han demostrado que el golf y la diversión pueden ir de la mano. En una jornada diferente y llena de color, las participantes no solo exhibieron su destreza en el campo, sino también su creatividad, al jugar disfrazadas para celebrar una de las festividades más arraigadas en la cultura catalana.

Un Encuentro Inolvidable en el OAK Restaurant

Antes de salir al campo, las golfistas disfrutaron de un desayuno especial en el OAK Restaurant, un espacio que se ha consolidado como punto de encuentro para los amantes del golf y la gastronomía de calidad.

Ubicado en un entorno natural privilegiado, el restaurante ofrece:

  • Una carta variada, con opciones de carnes y pescados de lonja.
  • Salas privadas para reuniones y eventos.
  • Unas vistas inigualables a los pies de Montserrat.
  • Un ambiente exclusivo, a solo 27 km de Barcelona.

Después de compartir un momento de distensión, las jugadoras saltaron al campo para una jornada de golf diferente, marcada por la alegría del Carnaval.

El Carnaval y Su Conexión con el Golf

El Carnaval es una de las festividades más antiguas y emblemáticas de Cataluña, con orígenes que se remontan a tradiciones paganas y romanas. Se caracteriza por el uso de máscaras, disfraces y una atmósfera de desenfreno antes de la llegada de la Cuaresma.

Las golfistas del “Dimarts Golf” se sumaron a esta celebración con vestimentas divertidas. Esto dio lugar a imágenes memorables en el campo.

Encuentro social y Celebración

En este encuentro, las jugadoras de “Dimarts Golf” aprovecharon la ocasión para unir dos pasiones: el deporte y la celebración, permitiendo a las jugadoras disfrutar del campo desde una perspectiva lúdica y distinta a la habitual.

El Impacto del OAK Restaurant en el Evento

El OAK Restaurant no solo sirvió como punto de encuentro gastronómico, sino que también proporcionó el escenario ideal para compartir experiencias y brindar por un día especial. Con su enfoque en la cocina de proximidad y sus espacios diseñados para eventos, es una referencia para quienes buscan disfrutar de la gastronomía en un ambiente distinguido.

Conclusión: Una Celebración que se Convierte en Tradición

El éxito de este encuentro del “Dimarts Golf” en Carnaval refuerza la idea de que el golf es mucho más que un deporte: es una comunidad, una tradición y una oportunidad para crear recuerdos inolvidables.

No cabe duda de que en futuras celebraciones veremos nuevas y sorprendentes formas de combinar la pasión por el golf con el espíritu festivo de encuentros como el Carnaval.

Leave a comment

Matteo Sasdelli brilla en el Campeonato de Peralada (WAGR)

El joven talento de la Barcelona Golf Academy se corona con una actuación magistral en un torneo de alto nivel.

Un triunfo espectacular en Perelada

El golf amateur de alto nivel ha vivido un fin de semana apasionante con la celebración del Campeonato de Perelada WAGR. Entre más de 70 golfistas que se dieron cita en este prestigioso torneo, Matteo Sasdelli ha dejado su huella con un rendimiento sobresaliente. Con vueltas de 68, 75 y 73 golpes, el joven jugador de la Barcelona Golf Academy se alzó con el título, consolidándose como una de las grandes promesas del golf catalán.

Un evento clave para el golf amateur

Un torneo puntuable para el WAGR y los rankings de la FCGolf

El Campeonato de Perelada no es solo una prueba más en el calendario, sino una cita fundamental para los golfistas que buscan mejorar su clasificación en el World Amateur Golf Ranking (WAGR). Además, este evento también puntúa para el Gran Prix Absolut, Boy & Girl y Cadete de la Federación Catalana de Golf (FCGolf), otorgando un gran prestigio a quienes logran destacar en él.

Un campo exigente y un formato de competición desafiante

Golf Club Perelada: Un escenario de gran nivel

El torneo se disputó en el espectacular Golf Club Perelada, un recorrido de 18 hoyos que se caracteriza por su diseño técnico y sus exigentes condiciones de juego. La combinación de calles estrechas, greens bien protegidos y las condiciones climatológicas hicieron que cada golpe fuera decisivo en la lucha por el campeonato.

Formato de la competición

  • Stroke Play Scratch a 54 hoyos
  • Tres jornadas consecutivas de competición
  • Barras blancas para caballeros y azules para damas
  • Selección de participantes en función del hándicap exacto

Con un total de 60 jugadores masculinos y 24 jugadoras femeninas, la competencia fue feroz desde el primer día, exigiendo a cada participante su mejor versión para mantenerse en la pelea por el título.

Detalles logísticos y condiciones de participación

Inscripciones y costos

El torneo estuvo abierto a jugadores amateurs con licencia en vigor y hándicap activo, con un precio de inscripción de:

  • 120€ para jugadores mayores de 19 años
  • 90€ para jugadores de hasta 18 años

Las inscripciones se realizaron de manera online hasta el 17 de febrero, con una lista de espera en caso de superar el cupo máximo de participantes.

Posibilidades de entrenamiento

Los jugadores tuvieron la oportunidad de entrenar en el campo en los días previos al torneo (17-20 de febrero) con un costo de 45€. Las reservas se gestionaron por correo electrónico o vía telefónica.

Normativa sobre equipamiento

  • Uso de vehículos motorizados: No permitido.
  • Caddies: Permitidos según la normativa de la FCGolf.
  • Medidores de distancia: Permitidos para mejorar la precisión en el juego.
  • Alquiler de carritos eléctricos/manuales: 16€ y 5€, respectivamente.

Un torneo que marca la diferencia

El Campeonato de Perelada se ha consolidado como una de las pruebas más relevantes del golf amateur en Cataluña. Con un formato exigente, un escenario de alto nivel y una participación destacada, este evento sigue siendo una plataforma ideal para que las futuras estrellas del golf se luzcan y acumulen experiencia de cara a su futuro profesional.

El triunfo de Matteo Sasdelli no solo resalta su talento, sino también el gran nivel de competición que se vive en el golf amateur. Sin duda, su nombre será uno a seguir en los próximos años, y este campeonato ha sido solo un paso más en su prometedora carrera.

¡Enhorabuena, Matteo!

Leave a comment

VI Circuito Open Golf Barcelona Dalmau Motor - GARDA

Segunda Prueba del VI Circuito Open Golf Barcelona Dalmau Motor – GARDA

El pasado 1 de febrero se celebró en el Club de Golf Barcelona la segunda prueba del prestigioso VI Circuito Open Golf by Dalmau Motor – GARDA, un evento que ha reunido a jugadores de distintas categorías para disputar una jornada de gran nivel competitivo bajo la modalidad Individual Stableford.

Cuadro de Honor: Ganadores de la Jornada

Los resultados reflejan el alto nivel de juego exhibido por los participantes. En la categoría Hándicap Inferior, Miguel Roca se alzó con la victoria tras una brillante actuación con 41 puntos, seguido de cerca por Jose Luis Ortiz con 40 puntos y Eduard Artigas con 39 puntos.

En la categoría Hándicap Superior, Ramon Vila destacó con una sobresaliente marca de 42 puntos, mientras que Evaristo Garvi y Soongu Kang compartieron la segunda posición con 35 puntos. En tercer lugar, Virginia Barrio completó el podio con 32 puntos.

¡Enhorabuena a los campeones!

Un Circuito con Identidad Propia

El VI Circuito Open Golf Barcelona by Dalmau Motor – GARDA se consolida como una de las citas más esperadas del calendario golfístico. Este evento se rige por las reglas vigentes de la Federación Catalana de Golf (FCGolf) y la Real Federación Española de Golf (RFEG), garantizando así un desarrollo competitivo de alto nivel.

Términos de la Competición

Participantes

Podrán participar jugadores mayores de 14 años con licencia de la RFEG y hándicap en vigor, sin limitaciones de hándicap.

Inscripciones

Las inscripciones deben realizarse a través de la web del Club de Golf Barcelona o mediante la aplicación Golf Directo Play, con plazas limitadas a 100 participantes.

Formato de Juego

El torneo se disputa bajo la modalidad Individual Stableford a 18 hoyos. La fase regular consta de cinco pruebas, sumando las tres mejores tarjetas de cada jugador a la clasificación final.

Premios y Sorteos

Los ganadores de cada prueba reciben un vale de 100€ canjeable en el Pro-Shop del Club de Golf Barcelona y un exclusivo kit de productos gourmet Garda Import. En la gran final, los premios aumentan a 200€ en vales y un kit de productos de mayor valor.

Además, los participantes tienen la posibilidad de ganar fantásticos premios en el sorteo post-torneo, incluyendo cafeteras Dolce Gusto, productos de Garda Import, artículos de Dalmau Motor y material de Depique.

Próximas Fechas del Circuito

  • Prueba 3: 5 de abril
  • Prueba 4: 10 de mayo
  • Prueba 5: 7 de junio
  • Final: 4 de octubre

Un Circuito para los Amantes del Golf

El VI Circuito Open Golf Barcelona Dalmau Motor – GARDA es más que una competición; es una celebración del golf en un ambiente de camaradería y pasión por este deporte. Con cada edición, se fortalece como un referente del golf amateur en Catalunya.

Si eres amante del golf, este circuito es una oportunidad inmejorable para disfrutar de un torneo de alto nivel en un entorno privilegiado. ¡Nos vemos en la próxima prueba!

Leave a comment

51º Interclubs Femenino de Cataluña - Liguilla 2025 / 51è Interclubs Femení de Catalunya - Liguilla 2025

Arranca el 51º Interclubs Femenino de Cataluña – Liguilla 2025

El esperado 51º Interclubs Femenino de Cataluña – Liguilla 2025 ha dado comienzo hoy en el Club de Golf Llavaneras, inaugurando una temporada de emocionantes enfrentamientos entre los mejores equipos femeninos de la región. Con 13 equipos en competición y un formato que pondrá a prueba la estrategia y el nivel de juego de las participantes, esta edición promete emociones fuertes.

Un inicio reñido con gran desempeño del Club de Golf Barcelona

El primer encuentro ha dejado una clasificación muy ajustada. Tras la prueba inaugural en Llavaneras, el Real Club de Golf El Prat se sitúa en la primera posición con 8 puntos, seguido de cerca por un triple empate entre el Club de Golf Vallromanes, el Club de Golf Sant Cugat y el Club de Golf de Barcelona, todos con 6 puntos.

Clasificación provisional tras la primera jornada

Posición Equipo Puntos
Real Club de Golf El Prat 8
Club de Golf Vallromanes 6
Club de Golf Sant Cugat 6
Club de Golf de Barcelona 6
Golf Lleida & Country Club 5
Real Club Golf de Cerdaña 4
Golf Montanyà 4
Club de Golf Terramar 3
Fontanals Golf Club 3
10º Club de Golf Llavaneras 3
11º Club de Golf Costa Brava 2
12º Can Cuyás Golf 2
13º Camiral Golf & Wellness 0

Un formato desafiante para las jugadoras

Dos modalidades para poner a prueba la estrategia

La competición se desarrollará en seis pruebas, combinando dos formatos de juego:

  • Threeball Match Play Handicap, que se jugará en tres de las pruebas.
  • Greensome Match Play Handicap, en las otras tres jornadas.

Este formato permite que las jugadoras demuestren su capacidad para trabajar en equipo y tomar decisiones tácticas en cada enfrentamiento.

Requisitos de participación

Cada equipo está compuesto por ocho jugadoras con un hándicap máximo de 26,4 al inicio de la competición. Sin embargo, durante los encuentros, el hándicap se limitará a 18,4 para equilibrar las partidas y garantizar la competitividad.

Próximas citas del calendario

Tras este emocionante arranque en Golf Llavaneras, la competición continuará en algunos de los campos más emblemáticos de Catalunya:

  • Golf Sant Cugat – 19 de marzo
  • Golf Vallromanes – 10 de abril
  • Fontanals Golf – 30 de abril
  • Golf Montanyà – 15 de mayo
  • Golf Costa Brava – 12 de junio (final de la Liguilla)

Apoyo de patrocinadores y organización

El torneo cuenta con el respaldo de la Federación Catalana de Golf (FCGolf) y la colaboración de importantes patrocinadores como Grup Policlínic, Adidas, TaylorMadeGolf, Golf Estudio, La Roca Village, Sant Aniol, NACEX, Aneto y BE-KIND.

El equipo ganador tendrá el honor de inscribir su nombre en la copa del torneo y mantenerla en custodia hasta la próxima edición. Este año, el Club de Golf Terramar defiende el título obtenido en la temporada anterior.

Expectativas para la próxima jornada

Con una clasificación tan reñida tras la primera jornada, la siguiente prueba en Golf Sant Cugat se presenta como una cita clave para definir el liderato del torneo. El Club de Golf de Barcelona, actualmente en segunda posición, tiene la oportunidad de acercarse a la cima y consolidar su posición entre los mejores.

La emoción está servida y las mejores jugadoras de Catalunya ya han comenzado su lucha por el prestigioso título del Interclubs Femenino de Cataluña.

Leave a comment