Este fin de semana, el Campo de Golf Barcelona fue el escenario de dos jornadas excepcionales con motivo del OPEN GOLF BARCELONA y el Campeonato Dobles Absoluto del Club. Vivimos momentos de gran nivel deportivo, compañerismo y pasión por el golf, que reflejan a la perfección el espíritu que nos representa.
Queremos felicitar y agradecer a todos los jugadores y jugadoras por su participación y deportividad. Y, por supuesto, dar la enhorabuena a los campeones y campeonas de cada categoría:
? Campeonas Dobles Absolutas: Nicole García Gómez y Mia Digby ? Campeones Dobles Absolutos: Ignacio Berea Cellier y Jan Farré Ariño ? Campeones Sub 16: Alex Juan-Creix Roselló y Maximilian Schickele ? Campeones Stableford: Waldo Puig Esteban y Liu YangFeng ⛳ Campeones Hándicap Indistinto: Eduard Negre y Victor Negre
E
Un agradecimiento especial a nuestros patrocinadores: Garda Import, Garaje Dalmau Audi, San Miguel, Maset, Agua Veri, Dolce Barcelona Resort y Adidas, por su apoyo y por hacer posible este evento inolvidable.
Seguimos trabajando para que el golf sea mucho más que un deporte: una experiencia única, dentro y fuera del green. ¡Nos vemos en el próximo torneo!
El pasado 11 de abril, con motivo del Día Mundial del Parkinson, el Campo de Golf Barcelona tuvo el honor de acoger una jornada muy especial: un Pro-Am organizado por la asociación Golf con Parkinson, en colaboración con Barcelona Golf Academy. Una mañana donde el golf volvió a demostrar que es mucho más que un deporte: es conexión, es salud, es comunidad.
Una jornada de golf inclusivo en Barcelona, donde en el tee de salida no solo había palos y bolas, también ilusión, esfuerzo y muchas ganas de compartir. El evento reunió a personas con Parkinson, familiares, profesionales del golf y voluntarios en un ambiente cálido y lleno de energía positiva. Todos jugaron juntos. Todos disfrutaron por igual.
La actividad fue posible gracias al compromiso de Juan Carlos Campillo, presidente de la asociación Golf con Parkinson, y a la implicación de Carlos Vivas, entrenador de la BGA, cuya entrega y sensibilidad marcaron el tono de la jornada.
Cada vez más estudios destacan los beneficios del golf como actividad terapéutica: mejora la movilidad, el equilibrio, la coordinación y el estado de ánimo. En personas con Parkinson, puede marcar una gran diferencia en su día a día. Y este evento fue una muestra clara de ello.
Ver a los jugadores concentrarse, reír, animarse y celebrar cada golpe es algo que difícilmente se olvida.
Desde Campo de Golf Barcelona queremos agradecer profundamente a todos los participantes y colaboradores. Este tipo de iniciativas reflejan nuestro compromiso con un golf inclusivo, humano y con valores.
Gracias por confiar en nosotros para ser parte de este encuentro tan especial.
Seguimos trabajando para que el golf sea un espacio donde todos, absolutamente todos, tengan su lugar.
A fecha de 10 de abril de 2025, el Club de Golf Barcelona ha vuelto a ser el escenario de la rueda de prensa que ha anunciado la quinta edición de la Koeman Cup by Fundación Sportium, programada para los días 26 y 27 de junio de 2025. El evento ha contado con la presencia destacada de Ronald Koeman, exentrenador del FC Barcelona y actual seleccionador de los Países Bajos, y Pati Roura, directora de la Fundación Cruyff. Además, ha asistido el alcalde de Sant Esteve Sesrovires, subrayando el apoyo institucional al torneo. Medios de comunicación de renombre han cubierto el acto, reflejando la relevancia de esta cita en el calendario deportivo y benéfico.
La Koeman Cup by Fundación Sportium es un torneo benéfico de golf y pádel que, desde su creación, ha reunido a figuras emblemáticas del deporte con el objetivo de recaudar fondos para causas solidarias. En ediciones anteriores, personalidades como Pep Guardiola, Joan Laporta y Bernd Schuster han participado activamente, consolidando al evento como una cita ineludible para los amantes del deporte y la solidaridad. La edición de 2024 logró recaudar más de 41.000€, destinados íntegramente a la Fundación Cruyff.
La Fundación Cruyff, establecida por el legendario Johan Cruyff, tiene como misión principal fomentar la práctica deportiva entre niños y jóvenes, especialmente aquellos con discapacidades o en riesgo de exclusión social. A través de iniciativas como los Cruyff Courts y proyectos de deporte adaptado, la fundación crea espacios donde los menores pueden desarrollarse, mejorar su salud y aprender valores esenciales para su crecimiento personal.
Un agradecimiento especial se dirigió a la Fundación Sportium, patrocinador principal del evento, cuya colaboración ha sido fundamental para el éxito y continuidad de la Koeman Cup by Fundación Sportium.. La Fundación Sportium se dedica a promover la integración de personas y colectivos en riesgo de exclusión social a través del deporte, alineándose perfectamente con los valores y objetivos de la Fundación Cruyff.
Asimismo, la organización expresó su gratitud al alcalde de Sant Esteve Sesrovires por su presencia y respaldo continuo al torneo, evidenciando el compromiso de las autoridades locales con iniciativas que combinan deporte y solidaridad.
Con la mirada puesta en junio, la comunidad deportiva y solidaria espera con entusiasmo la celebración de la Koeman Cup by Fundación Sportium 2025, uniendo esfuerzos para seguir fomentando el legado de Johan Cruyff y promoviendo el deporte como herramienta de inclusión y desarrollo social.
Y no podemos estar más orgullosos: nuestro equipo ha cerrado la jornada en tercera posición de la clasificación general. Un resultado que consolida su buen arranque en el torneo y que refleja el nivel, compromiso y talento de nuestras jugadoras. ¡Muy bien hecho!
¿Qué es la Liguilla Femenina Interclubs?
Organizado por la Federación Catalana de Golf, este torneo se ha convertido en una cita imprescindible del calendario competitivo femenino en Cataluña. Reúne a 13 equipos representando a distintos clubes catalanes, que compiten a lo largo de seis jornadas bajo las modalidades Fourball y Greensome Match Play con hándicap.
El formato permite una participación rotativa de jugadoras, generando dinamismo y oportunidad para que más golfistas puedan representar a sus clubes.
Jornada 2: Vallromanes, un escenario exigente
Un campo que pone a prueba
El Club de Golf Vallromanes, con su recorrido técnico y sus greenes rápidos, fue el anfitrión de esta segunda fecha. Como es habitual en esta sede, el entorno natural, la calidad del trazado y una organización impecable crearon un escenario ideal para la competición.
La jornada arrancó con salidas por dos tees y se desarrolló sin incidencias, con unas condiciones meteorológicas favorables y una participación entusiasta.
Comité y reglamentación
La jornada fue supervisada por un comité de prueba formado por:
Sr. Jordi Rodriguez (CG Vallromanes)
Sr. Josep Lassús, Árbitro Principal
Sra. Gloria Ruiz, Directora de la prueba
Este equipo veló por el cumplimiento de las reglas locales, las normas de la FCGolf y la correcta aplicación de los hándicaps de cada pareja, garantizando la equidad y el buen desarrollo de los enfrentamientos.
Nuestro equipo: concentración, estrategia y resultados
Una actuación de mérito
Tras una jornada competitiva, nuestro equipo ha logrado colocarse en tercera posición de la general, resultado que refleja el esfuerzo colectivo y una estrategia bien ejecutada por parte de nuestras jugadoras y capitanas.
Las parejas designadas para esta jornada supieron leer el campo, adaptarse a las condiciones y pelear punto a punto con un rendimiento que ha dado frutos.
Clasificación provisional tras la segunda jornada
Posición
Equipo
Puntos
1º
Club de Golf Vallromanes
14
2º
Real Club de Golf El Prat
13
3º
Club de Golf de Barcelona
11
4º
Club de Golf Terramar
10
5º
Club de Golf Sant Cugat
10
6º
Golf Montanyà
9
7º
Real Club Golf de Cerdaña
8
8º
Golf Lleida & Country Club
7
9º
Fontanals Golf Club
6
10º
Club de Golf Llavaneras
6
11º
Can Cuyás Golf
5
12º
Club de Golf Costa Brava
4
13º
Camiral Golf & Wellness
1
Lo que viene: próximas jornadas
La Liguilla 2025 se compone de 6 jornadas. Las fechas y sedes restantes son:
30 de abril – Fontanals Golf
15 de mayo – Golf Montanyà
27 de mayo – Club de Golf Sant Cugat
12 de junio – Club de Golf Costa Brava
Cada una de estas pruebas será clave para escalar posiciones. ¡Seguimos con ilusión y con la mirada puesta en el podio!
Organización impecable y facilidades para las jugadoras
Movilidad y logística
En esta edición, cada equipo dispone de:
1 buggy
1 moto eléctrica
2 carritos eléctricos
Estos vehículos fueron distribuidos por sorteo entre los equipos participantes, garantizando así el equilibrio de recursos.
En Vallromanes, además, se habilitaron entrenamientos oficiales los días 3 y 9 de abril, permitiendo a las jugadoras reconocer el campo y ajustar su estrategia de juego.
Servicios del club
El Club de Golf Vallromanes abrió sus instalaciones desde las 8:00h, con acceso al campo de prácticas, snack bar, restaurante y Caddie Master. Una organización que demuestra el compromiso con la excelencia en cada jornada de esta Liguilla.
Un torneo con historia y valores
El Interclubs Femenino no solo es una competición, sino un espacio de encuentro y camaradería entre clubes. Se premia no solo el rendimiento deportivo, sino también el compromiso con los valores del golf: el respeto, la constancia y el juego limpio.
La copa del torneo será entregada al equipo con mayor número de puntos acumulados tras las seis pruebas, y permanecerá durante un año en su club como símbolo de excelencia deportiva.
Conclusión: un paso firme hacia la cima
Desde nuestro club, celebramos con orgullo esta tercera posición. Sabemos que aún queda camino por recorrer, pero este resultado refuerza la confianza del equipo y nos motiva a seguir dando lo mejor en cada jornada.
Felicitamos a todas nuestras jugadoras, al equipo técnico y a las capitanas por su dedicación. Y, por supuesto, agradecemos a la FCGolf y al Club de Golf Vallromanes por una organización ejemplar.
Nos reencontramos en Fontanals, con los palos afinados y el espíritu competitivo intacto. ¡Seguimos avanzando, seguimos soñando!
Un circuito nacional, una final inolvidable y un destino soñado para los campeones
¿Se imagina jugando al golf a orillas del mar Caribe, bajo el sol de la Riviera Maya y con la brisa tropical como compañera de partida? Este 2025, ese sueño puede hacerse realidad para los socios del Campo de Golf Barcelona. Pero para llegar hasta allí, primero hay que demostrar el temple competitivo en casa: comienza el MatchPlay Parejas 2025, un circuito nacional que combina el espíritu del golf amateur con la emoción de un gran desafío deportivo.
¿Qué es el MatchPlay Parejas 2025?
Un formato competitivo con esencia de club
El MatchPlay Parejas 2025 celebra su séptima edición consolidado como uno de los formatos más atractivos del calendario nacional amateur. Organizado por SUMMUMGOLF y Depique, este circuito propone una modalidad tan clásica como apasionante: Mejor Bola MatchPlay por Parejas con hándicap. Es decir, cada jugador juega su bola y se contabiliza el mejor resultado neto de la pareja en cada hoyo.
Lo especial: competir en tu propio club
Una de las claves del éxito de este circuito es su accesibilidad. Los partidos se disputan íntegramente en el Campo de Golf Barcelona, sin necesidad de desplazarse a otras sedes hasta la gran final. De este modo, cada pareja puede organizar sus partidos a conveniencia, respetando el calendario oficial del torneo.
Así funciona: fechas, formato y sistema de clasificación
Fase de grupos y eliminatorias
El campeonato se divide en dos fases. Primero, una fase de grupos que garantiza varios partidos entre el 14 de abril y el 2 de junio. Posteriormente, se celebrarán las eliminatorias del club —cuartos, semifinal y final— entre el 3 de junio y el 5 de octubre.
El cuadro de competición se decidirá por sorteo antes del inicio, lo que permitirá a los jugadores estudiar a sus posibles rivales desde el primer día.
Un reto para parejas valientes
Para que el Campo de Golf Barcelona pueda participar oficialmente en el circuito nacional, se necesita un mínimo de 16 parejas inscritas antes del 14 de abril. En cuanto se alcance esa cifra, nuestro club se incorporará al listado de sedes oficiales del MatchPlay Parejas 2025.
Premios: del orgullo de representar al club… al paraíso caribeño
Una final nacional y una experiencia de golf inolvidable
La pareja ganadora del club obtendrá una invitación directa a la Final Nacional del MatchPlay Parejas 2025. Esta cita reúne a las mejores parejas clasificadas de toda España en un encuentro donde el compañerismo, la competitividad y la pasión por el golf alcanzan su máxima expresión.
¿Y si ganan esa final? El premio sube de nivel: una invitación exclusiva para participar en el Melia Golf Challenge 2026, con todo incluido: vuelos, cinco noches de alojamiento, tres días de competición y experiencias únicas en la espectacular Riviera Maya.
¿Cómo inscribirse?
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse directamente a través de la web oficial del torneo: www.matchplayparejas.com
Recordemos: el tiempo es limitado y el reto es mayúsculo. Las plazas son limitadas a 16 parejas, y alcanzar ese número antes del 14 de abril es la condición indispensable para representar al club en el circuito.
Una oportunidad para vivir el golf de otra manera
En el Campo de Golf Barcelona, creemos que el golf es mucho más que un deporte: es una forma de vida, una fuente de emociones, de vínculos y de desafíos que nos invitan a superarnos. Con el MatchPlay Parejas 2025, abrimos la puerta a una experiencia que reúne todo eso… y algo más.
Porque no se trata solo de competir. Se trata de representar a nuestro club, de compartir momentos inolvidables con nuestra pareja de juego, y —con un poco de suerte— de hacer las maletas rumbo a México para disfrutar del golf como nunca antes.
Este 11 de abril, el golf se convierte en un lenguaje para encontrarse
Con motivo del Día Mundial del Parkinson, la Asociación Golf con Parkinson celebrará una jornada muy especial en el Club de Golf Barcelona: su primer Pro-Am solidario, una iniciativa que trasciende lo deportivo para convertirse en un espacio de encuentro, inclusión y visibilidad.
La cita será el viernes 11 de abril, en colaboración con los profesores de la Barcelona Golf Academy. El formato Pro-Am permitirá que jugadores con Parkinson compartan el campo con profesionales del golf, en un ambiente abierto a todos los niveles y cargado de significado.
Más que una competición, este evento busca demostrar cómo el golf puede transformar vidas, creando oportunidades para conectar, disfrutar y superar barreras, especialmente en el contexto de una enfermedad que no define a quienes la viven.
El evento se enmarca además en la semana del Masters de Augusta, uno de los momentos más emblemáticos del golf a nivel mundial, al que esta iniciativa se suma con un gesto propio y profundamente humano.
Datos del evento:
? Club de Golf Barcelona (Sant Esteve Sesrovires) ? Recepción: 14:30 h | Salida al campo: 15:00 h ? Recorrido:18 hoyos Executive | Actividad sin límite de hándicap ? Merienda y entrega de premios al finalizar
La cobertura fotográfica estará a cargo de Irene López, terapeuta especializada en técnicas funcionales aplicadas al Parkinson, ELA y Esclerosis Múltiple, con una destacada trayectoria en el ámbito deportivo y médico.
¿A quién está dirigido?
A personas con Parkinson que tengan licencia federativa y hándicap
A quienes busquen una experiencia deportiva significativa, sin importar su nivel de juego
A quienes creen en el deporte como espacio de bienestar, comunidad y superación
Este fin de semana, el Campo de Golf Barcelona acogió dos competiciones de alto nivel: el OPEN GOLF BARCELONA, el Campeonato Dobles Absoluto del Club y la 5ª Categoría Federativa. Gracias a todos los jugadores y jugadoras que participaron, demostrando su pasión por el golf, deportividad y un ambiente excepcional.
A continuación, los ganadores de esta jornada en las distintas categorías del OPEN GOLF BARCELONA y el Campeonato Dobles Absoluto:
? Circuito Open Golf Barcelona Categoría superior: Ángel Muñoz Álvarez Categoría inferior: Pere Gallego García
? Campeonato Dobles Absoluto del Club Campeonas dobles absolutas: Nicole García Gómez y Mia Digby Campeones dobles absolutos: Ignacio Berea Cellier y Jan Farré Ariño Sub 16: Alex Juan-Creix Roselló y Maximilian Schickele Stableford: Waldo Puig Esteban y Liu YangFeng Hándicap indistinto: Eduard Negre y Victor Negre
Un agradecimiento especial a nuestros patrocinadores: Garaje Dalmau Audi, Garda Import, San Miguel, Maset, Agua Veri, Dolce Barcelona Resort, Adidas y Nobu Barcelona, cuyo apoyo hace posible el éxito de cada torneo y eleva el nivel del golf en Barcelona.
Gracias a todos, este campo se convierte en mucho más que un lugar para jugar al golf, ¡es donde se construyen los verdaderos ganadores!
El golf es un deporte de precisión y paciencia, y, en eventos de la magnitud del LIV Golf Miami 2025, cada golpe cuenta. David Puig, el joven talento del Fireballs GC, ha demostrado su potencial al finalizar en el puesto 14 de la clasificación general, logrando una destacada actuación en el Trump National Doral, sede del torneo. Con un marcador final de +3, el golfista español dejó claro que está preparado para enfrentarse a los mejores del mundo.
El Desafío del Blue Monster
Un Campo Legendario
El Blue Monster, como es conocido el campo de golf en Trump National Doral, es una de las pruebas más temidas en el calendario del golf profesional. Con una extensión de más de 7,500 yardas, este desafiante recorrido es famoso por sus peligrosas aguas y sus profundos bunkers. El hoyo 18, un par-4 de 468 yardas, es considerado uno de los más difíciles de todo el circuito, y fue el escenario de momentos memorables en el pasado. En este tipo de terreno, no hay margen para el error.
David Puig se enfrentó a este monstruo del golf con una serie de rondas que reflejaron su capacidad para adaptarse a los retos del campo, destacando su solidez en momentos clave del torneo.
Un Desempeño Constante: Rondas de Altibajos
Día 1: Un Inicio Complicado
El torneo comenzó con una ronda de +5, lo que dejó a Puig en una posición difícil para luchar por los primeros lugares. El Blue Monster se mostró implacable desde el principio, pero el joven español mantuvo la calma, sabiendo que aún quedaba mucho por jugar. A pesar del inicio difícil, David no perdió su enfoque y supo que debía mantener una mentalidad positiva para los días siguientes.
Día 2 y Día 3: Recuperación y Consistencia
El día 2 de competencia trajo una ronda de -1, lo que permitió a Puig reducir la diferencia con los líderes. Este rendimiento lo puso en una buena posición para pelear en las siguientes jornadas. Su capacidad para mantener la compostura y mejorar su juego en un campo tan exigente mostró el carácter de un golfista que no se deja abatir fácilmente.
El tercer y último día fue igualmente positivo, con otra ronda de -1, lo que le permitió finalizar el torneo con un marcador total de +3. Esta consistencia fue clave para que lograra terminar en el puesto 14 de la clasificación general, destacándose entre jugadores de gran renombre.
Los Resultados Finales y la Clasificación General
La Clasificación de los Mejores
En el top 10 del torneo, destacaron nombres de gran peso dentro del circuito profesional. Marc Leishman, del Ripper GC, fue el campeón y mostró una gran solidez en su juego. Sin embargo, el torneo no fue fácil para nadie, y David Puig logró mantenerse dentro del selecto grupo de los mejores.
Sergio García: 3° lugar (-4)
David Puig: 14° lugar (+3)
Luis Masaveu: 24° lugar (+6)
Abraham Ancer: 46° lugar (+15)
El rendimiento de Puig no solo fue admirable por su constancia, sino también por el hecho de que competía en un evento de alto calibre con un campo que ha sido el escenario de grandes nombres del golf. Su puesto 14 refleja una competencia feroz y un alto nivel de juego.
Equipos y su Impacto en la Competencia
A nivel de equipos, Ripper GC, capitaneado por Cameron Smith, se coronó campeón, con un total de +4. El equipo Fireballs GC, liderado por Sergio García, no logró el primer puesto, pero su esfuerzo colectivo les permitió posicionarse en el 5° lugar.
El Futuro de David Puig: Un Talento en Ascenso
Un Golfista Joven con Gran Potencial
A pesar de no haber alcanzado el podio en este evento, la actuación de David Puig en el LIV Golf Miami 2025 es un claro indicativo de su potencial en el circuito profesional. Su capacidad para mantenerse competitivo en uno de los campos más exigentes del mundo demuestra que está preparado para grandes retos. Con tan solo 22 años, Puig sigue en proceso de consolidarse como uno de los jóvenes golfistas a seguir en el futuro cercano.
La Importancia de la Experiencia en el LIV Golf
Este tipo de torneos son cruciales para los golfistas jóvenes, ya que les brindan la oportunidad de medir su nivel ante jugadores consolidados en la élite del golf mundial. David Puig está aprendiendo de estos enfrentamientos de alto nivel, lo que seguramente le servirá para futuras competiciones. La experiencia adquirida en eventos como el LIV Golf Miami 2025 es invaluable para su desarrollo profesional.
Conclusión: Un Desempeño que Pinta Bien
En resumen, la actuación de David Puig en el LIV Golf Miami 2025 ha sido más que notable. A pesar de los altibajos en su juego, logró mantener la calma y la consistencia, un aspecto fundamental en el golf. Su puesto 14 es una gran muestra de su capacidad para competir en este tipo de escenarios de alta presión.
El LIV Golf Miami 2025 en Trump National Doral sigue siendo un evento que pone a prueba a los mejores del mundo, y Puig, con su rendimiento, ha dejado claro que está destinado a seguir creciendo y brillando en el circuito profesional. Sin duda, será interesante seguir su evolución en los próximos torneos.
Una semana de golf memorable en el Ak-Chin Southern Dunes Golf Club
El golf universitario estadounidense ha vivido esta semana una de sus citas más emocionantes, y nosotros, desde el Club de Golf Barcelona, no podríamos estar más orgullosos. Alejandro de Castro, jugador formado en nuestra Barcelona Golf Academy, ha sido protagonista absoluto del Wyoming Cowboy Classic, celebrado en el exigente Ak-Chin Southern Dunes Golf Club, en Arizona.
Castro, actualmente en las filas del equipo masculino de Long Beach State, firmó una actuación brillante con un resultado final de 202 golpes (14 bajo par). Este marcador no solo le valió el subcampeonato individual del torneo, sino que fue clave en la victoria colectiva del equipo californiano, que dominó de principio a fin.
Una dupla imparable: Forster y Castro
El equipo de Long Beach State, conocido popularmente como The Beach, estuvo liderado por el británico Charlie Forster, que firmó una actuación histórica. Con vueltas de 67, 65 y 64 golpes, Forster cerró el torneo con un espectacular -20 (196 golpes), estableciendo un nuevo récord individual en la historia del programa.
A solo seis golpes de distancia, Alejandro de Castro se aferró al subcampeonato con vueltas de gran calidad, incluida una tercera ronda final de 66 golpes, rematada con un eagle en el hoyo 14, par 4. Una acción que no solo demostró su precisión técnica y capacidad estratégica, sino también su madurez competitiva.
“Alejandro habría ganado cualquier otra semana. El nivel que ha mostrado es impresionante”, comentó su entrenador, Rob Murray, visiblemente emocionado por el rendimiento de sus pupilos.
Récords colectivos que refuerzan la solidez del equipo
El desempeño de Castro y Forster no fue una casualidad aislada. Long Beach State finalizó el torneo con una tarjeta de 827 golpes, un total de 37 bajo par, igualando la tercera mejor marca histórica en 54 hoyos dentro del programa universitario y superando su récord anterior en relación al par, conseguido a principios de este año en Lake Las Vegas.
El margen con el que lograron el título también fue abrumador: 14 golpes de ventaja sobre el segundo clasificado, Iowa State, en una competición que reunió a 23 equipos de primer nivel nacional.
Un camino construido con trabajo, constancia y formación sólida
Para quienes seguimos de cerca la evolución de Alejandro de Castro, su actual nivel competitivo no es ninguna sorpresa. Formado en la Barcelona Golf Academy, ha demostrado desde sus inicios una combinación de talento, disciplina y determinación que ahora empieza a consolidarse en torneos de gran exigencia.
Este nuevo subcampeonato lo sitúa, además, entre los 10 mejores resultados individuales en la historia del programa de Long Beach, lo que confirma su trayectoria ascendente en el circuito universitario estadounidense.
Próximo objetivo: el Big West Championship
Tras esta contundente victoria en Arizona, Long Beach State se prepara ahora para un nuevo reto: el Big West Championship, que se celebrará a partir del próximo domingo 28 de abril en el La Quinta Country Club, en California.
El objetivo no es menor. El equipo ha conquistado este título en las dos últimas temporadas y busca revalidarlo por tercera vez consecutiva, afianzando así su dominio en la conferencia.
Orgullo del Club de Golf Barcelona
Desde el Club de Golf Barcelona celebramos con enorme satisfacción este nuevo éxito de Alejandro. Su evolución es una fuente de inspiración para nuestros jóvenes talentos y una muestra de lo que puede conseguirse con una formación sólida, compromiso diario y espíritu competitivo.
Alejandro de Castro es, sin duda, una de las grandes promesas del golf español en el extranjero, y seguiremos apoyando cada paso de su trayectoria con el orgullo de haber contribuido a su crecimiento desde los inicios.
¡Enhorabuena, Alejandro! El camino hacia la élite continúa, y nosotros estaremos ahí para celebrarlo.
Una jugadora formada en casa que deja huella en el golf universitario americano
La pasión por el golf que nació en Cataluña ha cruzado el Atlántico y ha brillado con fuerza en los campos universitarios de Estados Unidos. Daniela Campillo, jugadora forjada en la Barcelona Golf Academy, ha logrado una hazaña que marca un antes y un después en su joven pero prometedora carrera: su primer título individual universitario en tierras americanas y un nuevo récord histórico para la Universidad de Louisiana Monroe (ULM).
Una actuación memorable en el ULM Invitational
El escenario del logro fue el Bayou DeSiard Country Club, donde se disputó el ULM Invitational. Durante tres intensas jornadas, celebradas entre los días 31 marzo al 1 abril 2025, Daniela demostró un juego sólido, maduro y brillante, rematado con cifras que hablan por sí solas: una puntuación total de 207 golpes (-9), lo que le permitió romper el récord absoluto del programa femenino de golf de la universidad.
Un lunes perfecto: birdies, eagle y dominio
El lunes fue un día clave para Campillo. En los primeros 36 hoyos, la golfista catalana firmó dos impresionantes tarjetas de 67 golpes (-5) cada una, en las que sumó 13 birdies y un eagle. Fue un despliegue de precisión y confianza que dejó claro que Daniela estaba preparada para alcanzar la cima.
Cierre firme en condiciones exigentes
El martes, el viento se convirtió en protagonista, complicando el recorrido. Sin embargo, Daniela supo gestionar la presión y firmó una ronda final de 73 (+1). Con un total de 16 birdies en todo el torneo, Campillo no solo se llevó el campeonato, sino que estableció un nuevo récord de puntuación más baja en 54 hoyos para el equipo femenino de ULM.
Orgullo catalán en el golf universitario estadounidense
Daniela Campillo, natural de Viladecans (Barcelona) y exalumna del Agora International School, es una clara muestra del talento que se está formando en las academias catalanas. Su paso a la competición universitaria en EE.UU., defendiendo los colores de las Warhawks de la ULM, ha sido meteórico. Esta victoria no es fruto de la casualidad, sino del trabajo constante, la disciplina y una mentalidad ganadora que ya había demostrado con resultados destacables en torneos amateur.
Un palmarés en crecimiento
Antes de su victoria universitaria, Campillo ya había dejado huella en competiciones europeas. Fue campeona del PGE Spanish Junior Challenge 2022, quedó sexta en la Catalunya Cup 2023, y logró un top 10 en el Campeonato de España Sub-18. Además, llegó a la temporada 2023-24 clasificada en el puesto 537 del World Amateur Golf Ranking y en el 347 del ranking europeo.
Un equipo competitivo y en crecimiento
Aunque la victoria individual fue para Campillo, no podemos dejar de mencionar el excelente desempeño del equipo femenino de la ULM, que se colocó en segunda posición por equipos con un total de 863 golpes (-1), a solo cuatro del líder, Southern Miss.
Entre sus compañeras destacaron:
Anna Andrysova, sexta con 215 (-1).
Isabel Mas Pitarch, decimotercera con 218 (+2).
Johanna Sjursen y Tessa Ion, con 225 (+7) y 235 (+17), respectivamente.
Matilda Svahn, que compitió de manera individual con un 225 (+7).
Próximo reto: Sun Belt Conference Championship
El calendario no se detiene, y las Warhawks ya se preparan para afrontar el próximo gran desafío: el Sun Belt Conference Women’s Golf Championship, que se celebrará del 14 al 17 de abril en Fairhope, Alabama. Tras este impulso, el equipo llega con moral alta y la esperanza de seguir acumulando éxitos.
Un futuro prometedor
En un deporte donde la constancia y la evolución técnica son claves, Daniela Campillo ha demostrado que posee todos los ingredientes necesarios para un futuro brillante. Su formación en la Barcelona Golf Academy, el compromiso académico en su carrera universitaria —estudia Psicología— y su capacidad para brillar bajo presión, la sitúan como una de las jóvenes promesas del golf femenino internacional.
Nosotros, orgullosos
Desde el Club de Golf Barcelona y toda la comunidad del golf catalán, nos sentimos profundamente orgullosos de Daniela. Su victoria es también un reflejo del trabajo bien hecho en casa, de la calidad de nuestras academias y del impacto positivo que tienen nuestras jugadoras más jóvenes cuando se les abren las puertas a nuevas oportunidades.
¡Enhorabuena, Daniela! Que este sea el primero de muchos títulos.
Tres torneos, múltiples formatos y una sola pasión: disfrutar del golf en buena compañía
Este fin de semana, el Club de Golf Barcelona se convierte en el epicentro de la actividad golfística catalana con tres competiciones que prometen emociones, estrategia y grandes momentos. Se trata del VI Circuito Open Golf Barcelona, el Circuito 5ª Categoría y el siempre esperado Campeonato Dobles Absoluto.
Una agenda intensa para quienes aman el golf en todas sus formas y una oportunidad perfecta para competir, compartir y celebrar con estilo.
Tres formatos, tres formas de vivir el golf
VI Circuito Open Golf Barcelona: el clásico que nunca falla
El VI Circuito Open Golf Barcelona, disputado en modalidad individual Stableford, vuelve a demostrar por qué es uno de los torneos más esperados del calendario del club. Pensado para jugadores que buscan superarse ronda a ronda, este formato premia la constancia y permite a cada golfista jugar contra sí mismo, perfeccionando cada golpe.
Circuito 5ª Categoría: la cantera en acción
El Circuito 5ª Categoría, también en formato individual Stableford, ofrece un espacio competitivo adaptado a jugadores con hándicaps más altos. Es la prueba ideal para quienes están creciendo en el juego y quieren consolidarse con seguridad y confianza. Desde el Club, celebramos este tipo de torneos que fomentan el desarrollo y la participación inclusiva de todos los perfiles de golfistas.
Campeonato Dobles Absoluto: estrategia, conexión y complicidad
La joya del fin de semana será, sin duda, el Campeonato Dobles Absoluto, disputado en modalidad Fourball – Stroke Play. Este formato en pareja no solo exige habilidad, sino también compenetración, lectura del juego del compañero y una buena dosis de intuición.
Veremos a muchas parejas compartiendo decisiones, miradas cómplices tras un buen approach y celebraciones conjuntas en el green. Este torneo es sinónimo de conexión y de esa magia que solo el golf en equipo puede ofrecer.
Premios, ambiente y patrocinadores de primer nivel
En esta triple jornada, competir es solo una parte del plan. Porque después del último hoyo, el Club ofrecerá a todos los participantes un ambiente donde la charla fluye entre birdies, anécdotas y alguna que otra broma sobre el hoyo más difícil del día.
Gracias al apoyo de nuestros patrocinadores —GARDA Import, Dalmau Motor, Maset, San Miguel, Veri, Adidas y Dolce by Wyndham—, la entrega de premios será otro de los momentos destacados del fin de semana. Reconocimientos, sorteos y detalles que hacen sentir a cada jugador parte de esta gran familia que es el Club de Golf Barcelona.
Buen swing y mejor compañía
Desde el Club, lo decimos claro:
“Aquí, el plan es simple: jugar, disfrutar y celebrar”.
Y este fin de semana es la prueba perfecta de ello.
Tres torneos, diferentes formatos, y una comunidad de golfistas dispuesta a vivirlo todo desde el primer tee hasta la última copa en la terraza.
El Club de Golf Barcelona se complace en presentar una oportunidad única para todos los apasionados del golf: una jornada de fitting personalizado en la que podrás probar el revolucionario Callaway Elyte 2025, el driver que está marcando tendencia en el mundo del golf.
¿Por qué no te lo puedes perder?
Si eres un golfista que busca mejorar su rendimiento desde el tee, esta es tu oportunidad. El Callaway Elyte 2025 ha sido diseñado para ofrecer una combinación inigualable de potencia y precisión. Su tecnología avanzada en la cabeza del palo y su centro de gravedad optimizado garantizan una trayectoria consistente y una velocidad de bola impresionante en cada golpe.
Jornada de Fitting Personalizado
La jornada de fitting tendrá lugar el próximo viernes 11 de abril, en las instalaciones del Club de Golf Barcelona, de 11:00 a 16:00 horas. Durante este evento exclusivo, los asistentes podrán probar el nuevo Callaway Elyte 2025.
Reserva tu cita ahora
Dado el interés que ha generado este evento, recomendamos reservar tu cita lo antes posible. Para hacerlo, simplemente llama al teléfono 937728800 y asegura tu plaza. No dejes pasar la oportunidad de llevar tu juego al siguiente nivel.
Depique: Tu tienda de confianza
Este evento cuenta con el respaldo de Depique, la tienda especializada en golf que siempre apuesta por la innovación y la calidad en todos sus productos. Gracias a su colaboración, podrás conocer de primera mano el potencial del nuevo driver Callaway.
Conviértete en el protagonista de tu próximo partido
Subir de nivel en el golf requiere compromiso, pasión y el equipo adecuado. Con el Callaway Elyte 2025, no solo estarás adquiriendo un driver de alto rendimiento, sino también la confianza necesaria para enfrentarte a cualquier campo.
Te esperamos en el Club de Golf Barcelona para esta jornada exclusiva de fitting personalizado. ¡No faltes!
CLUB DE GOLF BARCELONA utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Política de cookies