Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La 5ª categoría, Competición de golf para principiantes.

¿Tu primer torneo oficial? La 5ª categoría te abre las puertas al mundo del golf competitivo

Una oportunidad única para debutar con confianza en el universo de los torneos

En el corazón del golf, donde cada golpe cuenta una historia y cada recorrido es una oportunidad para superarse, nace una propuesta especialmente diseñada para quienes sueñan con dar el paso hacia su primer torneo oficial: la 5ª categoría, una competición de golf para principiantes que busca acompañar, motivar y abrir las puertas del mundo competitivo a todos aquellos que están empezando.

Esta modalidad, pensada para golfistas con hándicaps más altos y menos experiencia competitiva, se presenta como la puerta de entrada ideal al mundo del golf federado, sin renunciar al disfrute y al compañerismo que hacen de este deporte una pasión.


Hablemos claro: competir también es para ti

El mito del torneo intimidante se rompe aquí

Durante años, muchas jugadoras y jugadores han sentido que la competición estaba reservada a los más experimentados. Sin embargo, la 5ª categoría nace con una vocación distinta: ofrecer un espacio accesible, acogedor y adaptado a quienes están dando sus primeros pasos.

Competición de golf para principiantes como esta demuestra que competir también puede ser una forma de aprender, disfrutar y avanzar sin presión. Nos encontramos ante un formato pensado para aprender compitiendo, donde los errores no son fracasos, sino parte del viaje. Aquí no hay presión por el resultado, sino ilusión por compartir, crecer y saborear lo que significa estar en un torneo oficial.


¿Qué puedes esperar de la experiencia?

Ambiente relajado, recorrido adaptado y toda la emoción de la competición

Desde el momento en que uno pisa el tee de salida, se respira algo diferente. Hay nervios, sí, pero también muchas sonrisas, bromas entre hoyos, palabras de ánimo y la satisfacción de estar formando parte de algo más grande.

La organización cuida cada detalle para que el entorno sea lo más cómodo y estimulante posible:

  • Recorridos adaptados a los niveles de juego
  • Ambiente relajado sin dejar de ser competitivo
  • Apoyo constante tanto de organizadores como de los propios compañeros
  • Y sí, también birdies, que saben mejor que nunca cuando llegan en tu primer torneo

Un ritual compartido: bajo el sol o bajo la lluvia

Porque lo importante no es el clima, sino las ganas

Sea cual sea el tiempo, el espíritu del torneo permanece intacto. Hemos visto ediciones bajo un cielo radiante, y otras en las que la lluvia ha formado parte del relato. Pero en todas, absolutamente todas, se repite lo mismo: una experiencia compartida que trasciende lo individual.

Hay algo profundamente humano en enfrentarse a uno mismo, en medir los progresos, en descubrir que los errores son comunes y que las victorias, por pequeñas que sean, saben a gloria cuando se comparten.


¿Es este tu momento? Nosotros creemos que sí

Del campo de prácticas al torneo: un salto natural

Si llevas tiempo practicando, si notas que tu swing empieza a consolidarse, si tienes esa curiosidad por probarte… entonces este torneo es para ti. No necesitas más que tus ganas y tu bolsa de palos.

Competición de golf para principiantes como esta es el paso perfecto para quienes quieren ir más allá del campo de prácticas y vivir el golf desde dentro, sin presiones ni exigencias.

No hay mejor forma de aprender que desde dentro. Y la 5ª categoría no es solo un torneo, es una escuela viva, un lugar donde se gana confianza, se hacen amistades y se construyen historias que se recordarán siempre.


Consulta el calendario y apúntate

Tu tee de salida ya te está esperando

Sabemos que dar el primer paso impone respeto. Pero también sabemos que, una vez que lo das, descubres un mundo que te atrapa. Así que no lo dudes más: revisa el calendario de torneos, elige la fecha que mejor te vaya, y prepárate para vivir el golf desde dentro.

Porque la competición no es solo para los que ganan, sino para los que se atreven.
Y tú ya estás listo para atreverte.


Conclusión: El golf también empieza aquí

La 5ª categoría es, sin duda, una de las iniciativas más humanas y necesarias del golf actual. Acerca el deporte a más personas, rompe barreras psicológicas, y lo hace sin perder el respeto por la esencia competitiva.

Es una invitación, pero también una celebración: la de ese primer paso que, como en todo viaje, es el más valiente.

¿Te animas? Nosotros te esperamos con los palos listos y la sonrisa puesta.

 

Leave a comment

Arranca el 7º Interclubs Masculino de Cataluña 2025 en Golf Costa Brava

Arranca el 7º Interclubs Masculino de Cataluña 2025 en Golf Costa Brava

Este fin de semana ha comenzado el 7º Interclubs Masculino de Cataluña 2025, más conocido como el “Liguillo”, en el Golf Costa Brava (recorrido verde). El torneo reúne a 13 equipos compuestos por 8 jugadores, compitiendo bajo la modalidad Fourball Match Play Handicap por parejas, una fórmula que premia el juego en equipo y la compenetración entre jugadores.

La competición se ha convertido en un referente del golf amateur masculino catalán, tanto por su formato como por el ambiente competitivo que genera.

El equipo vigente campeón, que conquistó el título la temporada anterior, ha comenzado con 8 puntos, colocándose en la séptima posición provisional. Un arranque moderado, pero que recuerda al de la edición pasada, cuando fueron de menos a más hasta coronarse campeones.

?️‍♂️ Jugadores convocados para esta jornada:

  • Carlos Dentici

  • Jose Luis Cantarian

  • Yangfeng Liu

  • Iñaki Domingo

  • Vicenç Saavedra

  • Genís Torres

  • Josep Gracia

  • Xavi Susan

Con varias jornadas por delante, el torneo promete emociones fuertes. ¡Ánimo equipo, esto acaba de empezar!

Leave a comment

David Puig LIV Golf México 2025

David Puig firma una gran remontada en el LIV Golf de México 2025

El joven golfista español David Puig Corrius ha completado una brillante actuación este fin de semana en el LIV Golf Ciudad de México, disputado en el icónico Club de Golf Chapultepec. Considerado uno de los campos más técnicos del circuito, Chapultepec ha sido testigo de la calidad y determinación de Puig.

Tras dos primeras rondas con -1 bajo par, Puig se situaba en la posición 23, pero lejos de conformarse, encaró el domingo con actitud ofensiva. Su excelente rendimiento le permitió conseguir 5 birdies y cometer solo 1 bogey, completando una de las mejores vueltas del día y escalando hasta la 13ª posición final.

Esta remontada no solo refleja el talento del jugador catalán, sino también su madurez en el juego largo y su precisión en los greenes. Puig continúa sumando experiencia en los grandes escenarios internacionales, consolidándose como uno de los nombres a seguir dentro del golf profesional.

El recorrido de Chapultepec es conocido por sus desniveles, calles estrechas y greens rápidos, lo que hace aún más meritoria la ronda final de David. Su rendimiento ha sido destacado por medios y analistas especializados, que valoran su evolución en el circuito.

El siguiente destino del #LIVTour2025 será Corea del Sur, donde del 2 al 5 de mayo se celebrará una nueva etapa del circuito. Allí, David Puig buscará seguir con esta inercia positiva y confirmar su gran estado de forma.

Leave a comment

Éxito del Circuito Nacional de 5ª Categoría 2025

Éxito de participación en el Circuito Nacional de 5ª Categoría 2025 en el recorrido Executive

Hoy se ha disputado una prueba del Circuito Nacional de 5ª Categoría 2025 en el recorrido Executive, organizada por la Federación Catalana de Golf (@fedcatgolf). El evento ha contado con 120 jugadores y jugadoras, destacando por su alta participación y excelente ambiente.

Los participantes han disfrutado de un campo en perfecto estado, lo que ha permitido una jornada competitiva de gran nivel. La federación ha valorado muy positivamente la respuesta de los golfistas y el desarrollo de la jornada.

? Cuadro de honor

Categoría masculina:

  • 1º. Juan Ignacio Pascual – 27 puntos

  • 2º. Victor Erik Pardo – 27 puntos

  • 3º. Luis Ramos – 25 puntos

Categoría femenina:

  • 1ª. Maria Teresa Muñoz – 22 puntos

  • 2ª. Maria Teresa Sorrosal – 19 puntos

  • 3ª. Rosa Maria Vicente y Maria Lucia Beltrane – 19 puntos

¡Enhorabuena a todos los campeones y campeonas!

Leave a comment

Certificado Biosphere Sustainable Lifestyle 2025

Certificación Biosphere Sustainable Lifestyle 2025

Un reconocimiento internacional al compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Una apuesta firme por la sostenibilidad en el mundo del golf

En un sector como el golf, donde la relación con el entorno es constante y profunda, las buenas prácticas sostenibles no solo suman, sino que marcan la diferencia. Este 2025, el Club de Golf Barcelona ha sido distinguido con el prestigioso certificado Biosphere Sustainable Lifestyle 2025, un reconocimiento que garantiza el cumplimiento de criterios alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El número de certificado, BOS 073/2022 RTI, representa más que un distintivo: es la validación objetiva de que el club no solo ha asumido compromisos sostenibles, sino que los está aplicando de forma tangible en su día a día.

¿Qué implica ser Biosphere Certified?

Un sello con garantía verificada

El sello Biosphere Certified se otorga únicamente a aquellas entidades que han demostrado implementar buenas prácticas sostenibles, validadas por auditores externos. En el caso del Club de Golf Barcelona, hablamos de un proceso riguroso que incluye verificación de indicadores, metas, y criterios en materia de sostenibilidad.

Esta distinción no solo aporta transparencia, sino que permite a socios, jugadores y visitantes tomar decisiones de consumo más responsables, con la tranquilidad de que sus elecciones respaldan una entidad comprometida con el medioambiente, la comunidad y la buena gobernanza.

Compromisos del Club de Golf Barcelona con la sostenibilidad

Medioambiente y cambio climático

Desde el cuidado del recurso hídrico hasta la adopción de energías limpias, el club ha establecido una serie de políticas y acciones concretas:

  • Agua limpia y saneamiento: se han instalado sistemas que permiten reducir y reutilizar el agua. Además, se realizan campañas informativas para fomentar su uso responsable.
  • Energía asequible y no contaminante: el club prioriza energías renovables y promueve hábitos de consumo energético responsable entre empleados y visitantes.
  • Producción y consumo responsable: se fomenta la filosofía de las 3 R: reducir, reciclar y reutilizar, además de medir y reportar los residuos generados.
  • Vida de ecosistemas terrestres: se ha implementado una estrategia de conservación de la biodiversidad local, con información disponible para los jugadores sobre los recursos naturales del entorno.

Sociedad y cultura

La sostenibilidad también se construye desde la cohesión social, la salud y el respeto a la cultura local.

  • Fin de la pobreza y trabajo decente: el club colabora activamente con programas sociales del entorno y promueve la creación de empleo digno.
  • Salud y bienestar: se organizan actividades saludables, se han implementado medidas sanitarias preventivas y se promueven estilos de vida activos y seguros.
  • Educación de calidad: tanto el personal como los usuarios reciben formación sobre desarrollo sostenible.
  • Igualdad de género: se aplican políticas que fomentan el empoderamiento femenino y la equidad en el entorno laboral.
  • Ciudades y comunidades sostenibles: el club potencia el producto local, el patrimonio cultural y la creación de sinergias con empresas del territorio.
  • Paz, justicia e instituciones sólidas: se promueve la participación, la transparencia y el rechazo a cualquier forma de corrupción.

Gobernanza y economía

Una gestión sostenible también implica responsabilidad económica y administrativa.

  • Hambre cero: la oferta gastronómica del club apuesta por productos locales y de kilómetro cero, además de medidas para evitar el desperdicio de alimentos.
  • Industria, innovación e infraestructura: el Club de Golf Barcelona ha integrado nuevas tecnologías para optimizar su impacto ambiental y aumentar su resiliencia ante posibles crisis.
  • Reducción de las desigualdades: se asegura la accesibilidad universal y se aplican políticas inclusivas.
  • Alianzas para lograr los ODS: el club colabora con universidades y otras instituciones para avanzar en la sostenibilidad desde una visión compartida.

Un modelo a seguir en el golf europeo

Una evolución constante desde 2022

Desde su primera certificación en 2022, el Club de Golf Barcelona ha demostrado una evolución continua en la implementación de su Plan de Sostenibilidad Biosphere. Su compromiso no solo se refleja en las acciones visibles, sino también en la voluntad de mejorar de forma constante y de actuar como referente dentro del golf europeo.

En un contexto donde la sostenibilidad es un eje transversal, el club barcelonés se posiciona como un ejemplo a seguir: una instalación deportiva que entiende su impacto, lo mide, lo comunica y actúa con responsabilidad.

Nuestro papel como consumidores responsables

Como comunidad vinculada al golf, desde jugadores hasta gestores de clubes, tenemos un papel activo. Informarnos, valorar y actuar son pasos fundamentales para apoyar iniciativas como la del Club de Golf Barcelona.

Reconocer y difundir estos esfuerzos es esencial para que otras entidades del sector sigan este mismo camino. Y, sobre todo, para que el golf del siglo XXI no solo hable de tradición y precisión, sino también de sostenibilidad, futuro y compromiso con el planeta.

En resumen

El reconocimiento Biosphere Sustainable Lifestyle 2025 no es un fin, sino un punto de partida hacia un golf más consciente. Desde el Club de Golf Barcelona, se ha dado un paso firme hacia un modelo de gestión que armoniza el deporte con el respeto al entorno, la cultura local y la justicia social. Y nosotros, como parte de este ecosistema, tenemos la oportunidad —y la responsabilidad— de apoyar, inspirar y replicar estas buenas prácticas en todo el mundo del golf.

Leave a comment

LIV Golf Korea 2025

David Puig brilla en Corea con un Top 20 en el LIV Golf Korea 2025

Un torneo exigente en un escenario de lujo: el Jack Nicklaus Golf Club

Este fin de semana, el circuito LIV Golf hizo su esperado debut en Corea del Sur, y lo hizo por la puerta grande. El prestigioso Jack Nicklaus Golf Club, en Incheon, acogió la competición en un entorno espectacular, donde el agua, la estrategia y el temple marcaron la diferencia. En este contexto, el joven talento español David Puig logró un meritorio Top 20, compartiendo posición con su compatriota Luis Masaveu, ambos con un resultado acumulado de -4.

Una actuación sólida y consistente

Vueltas bajo par y mentalidad ganadora

David Puig mostró un juego maduro y bien estructurado a lo largo de las tres jornadas:

  • Ronda 1: -1
  • Ronda 2: -4
  • Ronda 3: +1
  • Total: -4

Su mejor vuelta llegó el sábado, donde firmó un sobresaliente -4 en un recorrido que puso a prueba la capacidad de adaptación y el temple de los jugadores. A pesar de un ligero retroceso el domingo (+1), Puig mantuvo su lugar entre los veinte mejores en una parrilla cargada de figuras internacionales.

Fireballs GC: trabajo en equipo, resultados mixtos

El equipo español suma un Top 10 en la clasificación por escuadras

David Puig forma parte del equipo Fireballs GC, capitaneado por Sergio García y que también cuenta con Luis Masaveu y Abraham Ancer. Juntos, firmaron un total de -5, lo que les colocó en la 10ª posición del ranking por equipos.

  • Ronda 1: +5
  • Ronda 2: -4
  • Ronda 3: -6
  • Total equipo: -5

Una actuación colectiva que, aunque irregular en sus inicios, acabó con buen sabor de boca gracias a la remontada del fin de semana.

El Jack Nicklaus Golf Club: donde el golf se transforma en arte

Diseño exigente y belleza natural en Incheon

Diseñado por el legendario Jack Nicklaus e inaugurado en 2010, este campo es mucho más que un trazado de 18 hoyos. Es un símbolo del golf moderno en Asia y una referencia obligada en cualquier circuito internacional. Con más de 11 hoyos rodeados de agua, el campo ofrece un desafío técnico donde cada golpe debe ser calculado con precisión.

Uno de los hoyos más comentados del torneo ha sido el par-4 del hoyo 4, que se extiende junto a un lago central y obliga a arriesgar si se quiere arañar ventaja. También destacaron el hoyo 8, un par 3 con un desnivel engañoso, y el espectacular hoyo 10, que arranca en un acantilado y se abre hacia un valle impresionante.

El contexto histórico y la conexión emocional

De la Presidents Cup al LIV Golf Korea 2025

El Jack Nicklaus Golf Club ya tiene un lugar reservado en la historia del golf internacional. En 2015, fue la sede de la primera Presidents Cup celebrada en Asia, y desde entonces ha acogido torneos de la LPGA y el DP World Tour. Ahora, con la llegada del LIV Golf, el campo reafirma su condición de referente del golf global.

Jugadores como Phil Mickelson, Branden Grace o el propio Sergio García han competido aquí en distintas etapas de su carrera, lo que añade una capa emocional al regreso de estas estrellas a un entorno que conocen bien.

Mirando hacia adelante: Washington D.C. en el horizonte

Próxima cita: Robert Trent Jones Golf Club, del 6 al 8 de junio

Tras el paso por Corea, la siguiente parada del circuito será en Washington D.C., en el reputado Robert Trent Jones Golf Club, entre los días 6 y 8 de junio. Una nueva oportunidad para David Puig de continuar su progresión en el circuito LIV y consolidarse como una de las promesas más firmes del golf español.

Conclusión: David Puig, firme paso a paso

En un torneo cargado de historia, emoción y exigencia, David Puig ha sabido estar a la altura, demostrando que su proyección va en serio. Un Top 20 en un campo tan técnico como el de Incheon no es casualidad. Es fruto del trabajo, el talento y la capacidad de competir entre los grandes.

Desde Fireballs GC, y con la mirada puesta en Washington, el golfista catalán sigue escribiendo su historia dentro del universo LIV. Nosotros, como siempre, estaremos atentos a cada swing.

Leave a comment

LIV Golf Korea 2025

Juan Carlos Cuesta, siempre presente: un legado que inspira desde el LIV Golf Korea 2025

Homenaje desde Incheon a una figura clave de nuestro club

La comunidad del golf catalán ha vivido días de emociones intensas. Mientras el LIV Golf Korea 2025 desplegaba su espectáculo internacional en el prestigioso Jack Nicklaus Golf Club de Incheon, la figura de Juan Carlos Cuesta, socio y presidente del Comité de Competición del Club de Golf Barcelona, estuvo muy presente —más allá de fronteras, más allá del tiempo— en la memoria de quienes compartieron con él pasión, arbitraje y compañerismo.

Desde el otro lado del mundo, David Puig compartía su jornada en el LIV Golf dedicándosela a quien fue mucho más que un compañero: un mentor, un líder, un amigo. En el club, Jan Farré, otro de los jóvenes vinculados al arbitraje, recordaba su figura, como también lo hacía Xavi Susan, presente en el emotivo acto de despedida. Todos con un mensaje común: “Gracias, Juan Carlos, por tu entrega sin condiciones”.

Cuesta, sinónimo de compromiso y liderazgo

Una vida dedicada al golf y al servicio de los demás

Juan Carlos Cuesta fue mucho más que un miembro de nuestra Junta Directiva. Fue un motor silencioso pero constante en la organización de competiciones, el arbitraje y la promoción de los valores del golf. Su implicación con la Federación Catalana de Golf fue creciente en los últimos años, ganándose el respeto unánime tanto dentro como fuera del green.

Los que tuvimos el privilegio de coincidir con él, sabemos que su trabajo no entendía de horarios. Lo movía una profunda convicción por mejorar el deporte que tanto amaba. Con paciencia, firmeza y una sonrisa sincera, supo mediar en momentos tensos, organizar hasta el último detalle de una competición, o animar a un joven jugador tras una mala jornada.

El escenario coreano: el golf de alto nivel como homenaje silencioso

LIV Golf Korea 2025: estrategia, agua y espectáculo

Desde el Jack Nicklaus Golf Club Korea, sede del LIV esta semana, el tributo a Cuesta tomó forma en la excelencia competitiva. El campo, inaugurado en 2010 y considerado entre los mejores de Asia, es un auténtico test para los jugadores: 18 hoyos con abundantes obstáculos acuáticos, grandes desafíos estratégicos y una estética que corta la respiración.

David Puig, entre los protagonistas del torneo, simbolizó en su juego esa dedicación y perseverancia que Cuesta siempre defendió. Porque el golf no es solo técnica: es también carácter, disciplina y humildad. Justo los valores que Juan Carlos representó con naturalidad.

Un adiós sentido… pero no definitivo

Porque el recuerdo se mantiene vivo en cada golpe

Sabemos que, en realidad, Juan Carlos Cuesta no se ha ido del todo. Vive en cada torneo bien organizado, en cada jugador joven que se forma bajo el respeto al reglamento, en cada comité que se reúne para hacer del golf un espacio mejor. Su legado se transmite con cada paso firme por la calle de un fairway, con cada diálogo constructivo en un comité técnico.

Dedicación, compromiso, trabajo y liderazgo”, dirían los titulares si tuvieran que resumir su figura. Pero quienes lo conocimos sabemos que fue aún más: fue alguien que supo construir comunidad y fomentar la pasión compartida.

Mirando al futuro con gratitud

En los próximos días, el LIV continuará su andadura global. El Club de Golf Barcelona volverá a acoger competiciones, y los jugadores seguirán saliendo al campo con sus ilusiones a cuestas. Pero ahora lo harán sabiendo que, de alguna forma, uno de los grandes estará acompañando cada jornada desde el recuerdo.

Gracias por todo, Juan Carlos. Tu legado sigue con nosotros.

Leave a comment

Juan Carlos Cuesta

Juan Carlos Cuesta: un legado imborrable de nuestro club

Con profundo pesar, desde el mundo del golf queremos rendir homenaje a quien fue no solo un pilar en nuestro Club, sino también una figura comprometida y respetada en el ámbito del golf nacional y catalán. Juan Carlos Cuesta, socio ejemplar, miembro de la Junta Directiva y Presidente del Comité de Competición, nos ha dejado recientemente, dejando tras de sí una huella imborrable y un vacío imposible de llenar.

Compromiso y liderazgo al servicio del golf

Hablar de Juan Carlos Cuesta es hablar de entrega, rigor y pasión. Su vinculación con nuestro Club fue total, no solo como jugador, sino especialmente como organizador, árbitro y referente dentro de los órganos de gestión. Desde su cargo en la Junta Directiva y como presidente del Comité de Competición, Juan Carlos dedicó incontables horas a garantizar el buen funcionamiento de los torneos, siempre con un enfoque ejemplar y una visión estratégica que mejoraba cada edición.

Su conocimiento profundo de las reglas del golf, lo convirtió en una figura clave para garantizar la deportividad, la equidad y el disfrute de todos los socios en cada competición celebrada en nuestras instalaciones.

Un referente más allá del Club

Su vocación no se limitó a lo local. Juan Carlos fue también una pieza fundamental en la organización y arbitraje a nivel nacional, y en los últimos años se había vinculado con mayor intensidad a la Federación Catalana de Golf. Su participación activa en múltiples comités y su implicación constante fueron esenciales para reforzar la calidad de las competiciones federativas.

Una pérdida humana y deportiva

Más allá de sus logros deportivos y organizativos, quienes tuvimos el privilegio de conocer a Juan Carlos sabemos que su mayor legado es humano. Fue mentor para muchos y amigo para todos. Su amor sincero por este deporte lo forjaron como una figura respetada por todos.

Nuestro adiós y eterno agradecimiento

Desde el Club de Golf Barcelona queremos trasladar nuestro más sentido pésame a su familia y allegados. Compartimos con ellos este dolor y al mismo tiempo el orgullo de haber compartido camino con alguien que tanto nos enseñó, tanto nos dio y tanto deja entre nosotros.

Juan Carlos Cuesta no solo fue parte del Club: fue parte de nuestra historia, y su recuerdo vivirá en cada torneo, en cada salida al tee, en cada decisión justa.

Descansa en paz, Juan Carlos. Te echaremos de menos.

Leave a comment

Chema Olazábal

Chema Olazábal, Vicecapitán del equipo europeo en la Ryder Cup 2025

¡Una gran noticia para el golf europeo y español! ?

Estamos muy emocionados de compartir una noticia que sin duda es un gran honor para nuestro equipo: Chema Olazábal ha sido nombrado Vicecapitán del equipo europeo de la Ryder Cup 2025, que se disputará del 26 al 28 de septiembre en el emblemático Bethpage Black Course en Nueva York.

Este nombramiento marca la quinta vez que Olazábal asume este rol en la Ryder Cup, un torneo de golf que enfrenta a los equipos de Europa y Estados Unidos. Esta vez, Chema compartirá la responsabilidad con Thomas Bjorn y Eduardo Molinari, bajo la capitanía de Luke Donald.

Olazábal, una leyenda del golf europeo, ya sabe lo que significa ganar a los estadounidenses en su terreno. Recordamos con orgullo la histórica remontada en Medinah 2012, donde bajo su liderazgo, el equipo europeo logró una de las victorias más memorables de la historia de la Ryder Cup. Una demostración de su capacidad para inspirar y guiar a los jugadores en los momentos más cruciales.

¡Felicidades, Chema!
Este nombramiento es un reflejo de tu gran trayectoria y dedicación al golf, y estamos muy orgullosos de que hayas sido parte del diseño de nuestro campo. Sabemos la ilusión que supone tu apoyo en la Ryder Cup, un evento que siempre despierta pasiones.
Esta es, sin duda, una gran noticia para el golf y un paso más en tu legado.

Nos llena de orgullo ser parte de esta historia y deseamos lo mejor para ti y el equipo europeo en esta nueva edición de la Ryder Cup. ¡A por la victoria! ??


Leave a comment

Nunca es tarde para empezar a jugar al golf: descubre nuestra academia en Barcelona

El golf es un deporte que se adapta a ti, sea cual sea tu nivel, edad o condición física.

En nuestro Campo de Golf en Barcelona, encontrarás la Barcelona Golf Academy, un espacio pensado para que cualquier persona —desde principiantes hasta jugadores que quieren mejorar su técnica— pueda iniciarse o avanzar en este deporte con total comodidad.

¿Qué te ofrecemos?

  • Clases individuales y en grupo

  • Iniciación al golf para adultos, jóvenes y niños

  • Programas personalizados según tu ritmo y objetivos

  • Profesores con amplia experiencia y trato cercano

  • Instalaciones de primer nivel en un entorno natural

Aprender a jugar al golf nunca fue tan fácil.

Haz clic en nuestra web barcelonagolfacademy.com
? O escríbenos directamente al +34 626 31 23 71

Estamos aquí para ayudarte a dar tu primer golpe… y muchos más.

Leave a comment

Primavera en Sant Esteve Sesrovires: golf, relax y buena comida

El 16 de abril nos regaló uno de esos días que se quedan en la memoria: césped verde, cielo despejado, amistades y un golf de primera.

¿Se puede pedir más? La respuesta es sí.

Esto es todo lo que te espera:

  • Cocina de autor en el restaurante Oak

  • Momentos de relax en el SPA de Dolce by Wyndham Barcelona

  • Yoga, meditación y bienestar en Ananda Espai de Llum

  • Y para los más activos, pádel en BA Pádel Barcelona Golf

 

Todo en un entorno natural inmejorable.
Si estás buscando un lugar donde desconectar esta Semana Santa —y todas las semanas del año—,
te esperamos en nuestro campo de golf en Sant Esteve Sesrovires.

Leave a comment

Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Sub18 Masculino 2025

Nuestros jugadores, en el Campeonato de España Sub18

El talento joven de Golf Barcelona vuelve a destacar en el panorama nacional. Esta semana, nuestros jugadores Jan Farré y Álex Giménez han sido seleccionados para representar a Cataluña en el prestigioso Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Sub18 Masculino 2025, una de las competiciones interautonómicas más importantes del golf juvenil español.

Ambos forman parte del equipo de la Federación Catalana de Golf, que también cuenta con la participación de los jugadores Ignacio Berea, Jacobo Knuth, Pablo Parellada y Xavi Yagüe. Al frente del equipo, el capitán Pau Hernández lidera esta talentosa formación, con el apoyo del delegado infantil de la federación, Xavi Giménez, también miembro de nuestra casa.

Desde Golf Barcelona, nos sentimos orgullosos de ver cómo nuestros jóvenes talentos siguen creciendo y compitiendo al más alto nivel. Les deseamos mucha suerte en este campeonato y, sobre todo, que disfruten de esta experiencia única en equipo.

Leave a comment