Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

EXCURSIÓN ANUAL DIMARTS GOLF

Las Ladies de Dimarts Golf han pasado unos días estupendos, disfrutando de mucho golf, con un paisaje de colorido espectacular en el Pirineo.

Como cada año por estas fechas, nuestras socias realizan un viaje para conocer y disfrutar otros campos. Este año han optado por estrenar el nuevo acuerdo de correspondencia con el Real Club de Golf de Cerdanya y aunque han pasado unos días con un poco de viento, la experiencia ha sido muy positiva.

Recordamos a todas las socias del Club que Dimarts Golf es la pool de las damas. Se encuentran cada martes y es un grupo abierto a todas las ladies socias que quieran participar. Además, para todas las ladies que no disponen de tiempo libre los martes, el tercer martes de cada mes se celebra el Open Day, para que todas las socias puedan pasar un día de golf divertido sean o no de Dimarts Golf.

Leave a comment

CALENTAMIENTO Y ESTIRAMIENTO

Son 30 años de club y muchos de los que leerán estas líneas llevamos alrededor de estos 30 años practicando este deporte.

A muchas de nosotras, cuando nos preguntan qué deportes practicamos, decimos en primer lugar los que requieren un esfuerzo físico importante: gimnasio, bicicleta, pádel, etc. y al final, con la boca pequeña decimos “golf”, algo así como decir que practicamos el deporte del ajedrez o el dominó.

Cierto es que el golf es una actividad física de tipo aeróbica o cardiovascular en lo que se refiere a los desplazamientos por el campo, en concreto en nuestro campo los 18 hoyos suponen haber caminado unos 12 Km a una velocidad aproximada de 2,6 Km/h. Explicado así, parece más un paseo tranquilo en un entorno natural y no una actividad física o deportiva, otra cosa es el swing. Los swings de moderado y alto impacto físico en un recorrido de 18 hoyos pueden ser entre 30 y 50, considerando los swings de prácticas, los approaches y el putt de baja intensidad ya que los swings de prácticas deberían servir únicamente para adecuar la coordinación de movimientos y por lo tanto realizarlos a baja velocidad.

Si estos 30-50 swings los realizásemos a razón de uno cada minuto acabaríamos extenuados físicamente y muy posiblemente nos lesionaríamos. La exigencia que solicita un swing en la columna y la musculatura paravertebral, sobre todo a nivel lumbar, es de un grado muy alto. De hecho, ¿quién no se ha quejado de la espalda cuando está practicando este fantástico deporte o quién no conoce a alguien que ha tenido que dejar el golf por problemas de espalda?. Explicado así parece claro que el golf es un deporte.

No os hablaré de las lesiones propiamente dichas de columna provocadas o empeoradas por la práctica del golf, sino de esas molestias en la zona lumbar que se empiezan a notar en los últimos hoyos del campo o después de haber jugado, estas pueden pasar a una lesión de mayor magnitud si no tomamos las precauciones para prevenirlas.

Cuando hemos de realizar una actividad física, antes de exigir esfuerzos importantes, y ahora me refiero específicamente a columna y musculatura lumbar, debemos preparar estas estructuras, es lo que conocemos como calentamiento. Este calentamiento consta de una serie de ejercicios realizados de forma gradual. Después de haber realizado la actividad física o mientras la practicamos es necesario realizar lo contrario al calentamiento previo, es decir, si con el calentamiento incrementamos de forma gradual el tono muscular, al final o durante el juego debemos reducir el tono muscular, esto se consigue mediante los estiramientos.

Calentamiento y estiramientos forman parte de un protocolo en función de que grupos musculares y articulaciones  utilizadas, estos protocolos pueden ser más o menos complejos y durar más o menos tiempo. En el golf y cualquier otro deporte el calentamiento ideal es realizar los movimientos que realizaremos en el campo pero a baja intensidad, efectivamente, ir al campo de prácticas pero como si quisiéramos hacer la mitad de la distancia que toca hacer con cada hierro o madera, previamente debemos hacer ejercicios que den mayor amplitud a las articulaciones de extremidades superiores, columna y caderas.

Los estiramientos deben realizarse al final del juego o durante el mismo si empezamos a notar algo de dolor en la musculatura lumbar y la cadena muscular posterior en general. Flexionar el tronco con las rodillas extendidas y dejar actuar el peso de nuestro propio tronco durante 1 o 2 minutos para que el músculo vaya disminuyendo su tonicidad. Menos estético, pero no por ello menos efectivo, sería ponerse como se dice popularmente a cuatro patas y arquear la columna hacia arriba y hacia abajo respecto al suelo (si se hace en el vestuario debe ser antes de la ducha y con la ropa puesta, por favor).

Existen muchas pautas de calentamiento-estiramientos pero tampoco se trata de aburrir al personal. Espero que estos pequeños consejos sirvan para que realmente este deporte que tanto amamos sea además una fuente de salud.

Juanjo Ramos y Rosa Claret, especialistas en medicina deportiva

Leave a comment

David Puig se adjudica el Campeonato de Madrid Masculino 2019

El barcelonés David Puig ha obtenido el título en el Campeonato de Madrid Masculino, cita valedera para el Ranking Mundial y los Rankings Nacionales Absoluto, Sub 18 y Sub 16 Masculinos 2019 que se ha disputado en el campo de Golf Santander (Boadilla del Monte, Madrid) con la presencia de 120 golfistas. El catalán ha resuelto el torneo en el desempate, donde Sergio Parriego ha cedido tras completar un gran domingo.

Lean la noticia completa aquí.

Sergio Parriego y David Puig

Leave a comment

Campeonato Dobles Sénior del Club

El pasado fin de semana, 4 y 5 de mayo se ha disputado el campeonato dobles senior del club. 

En modalidad masculina se jugó el sábado por la mañana el clasificatorio fourball medal y por la tarde las semifinales fourball match.
Los clasificados para semifinales fueron
Juan Carlos Cuesta y Alberto Gutierrez con 71 golpes
Juan Ramon Fafila y José Maria Gil con 75 golpes
Jose Luis Paredes e Ignacio Domingo con 77 golpes 
Xavier Susan y Rosendo Cabrera con 78 golpes

El domingo se jugó la final, fourball match y las parejas finalistas fueron José Luis Paredes – Ignacio Domingo y Xavier Susan – Rosendo Cabrera.
Siendo los campeones scratch la pareja formada por José Luis Paredes e Ignacio Domingo y los ganadores hándicap del sábado Juan Carlos Cuesta y Alberto Gutiérrez con 67 golpes

En cuanto a la modalidad de las damas, este año fue distinta a la de los caballeros, jugándose fourball el primer día y greensome el segundo.

Las primeras y segundas clasificadas fueron:
Merce Batlle – Lourdes Castillo con 79 golpes el primer dia y 85 el segundo con un total de 164 golpes. 
Tona Barceló – Ana Recasens con 80 golpes el primer día y 87 el segundo con un total de 167 golpes. 

En cuanto a la clasificación hándicap, ésta quedó como sigue:
Tona Barceló – Ana Recasens    137
Mercè Batlle – Lourdes Castillo  140
Andra Corrius – Carmen Guzman 145

En resumen, un gran fin de semana de golf para nuestros jugadores y jugadorassénior.

View comment

GOLF BARCELONA, PRIMERO EN LA CLASIFICACIÓN DEL SiC

El equipo de Golf Barcelona se sitúa primero en la clasificación del SiC tras la prueba del pasado 8 de mayo en Club de Golf Llavaneras.

Nuestro equipo ha conseguido mantenerse primero en la clasificación del SiC con un total de 57.5 puntos tras la prueba disputada el pasado miércoles 8 de mayo en Llavaneras, seguido por Sant Cugat (51,5 puntos) y Terramar (48 puntos).

A falta de dos pruebas -4 de junio en CG Terramar y la gran final en Costa Brava, el 17 de junio- nuestros séniores mantienen y defienden el liderato con muy buen golf.

Leave a comment

Taller «CÓMO VIVIR MÁS Y MEJOR» impartido por Sha Wellness Clinic

La guerra contra el envejecimiento es muy dura y no es seguro que se gane algún día en los laboratorios; sin embargo, el hacer del envejecimiento un proceso más saludable, es una batalla que se gana fácilmente día a día, anticipándonos a todos los desequilibrios que ocurren como consecuencia del proceso de envejecimiento y que puede crear conflictos críticos para la salud. El próximo jueves 9 de mayo, la terapeuta Gloria Sabater, experta en Antienvejecimiento y Genómica Nutricional impartirá un taller sobre nutrición en nuestro club donde podrán degustar de algunas recetas muy sencillas y saludables.

Hora y lugar del evento: 17:30h en la Sala Masia

Inscripciones en la recepción del club (plazas limitadas).

Invitado especial: Alejandro Bataller, Vice Presidente de SHA Wellness Clinic

Leave a comment

LOS TRES PILARES DE LA SALUD

En este año que celebramos el 30 aniversario de nuestro club, queremos dedicar un espacio a la salud y golf.

Como todos sabéis los 3 pilares principales de la salud son la alimentación, el ejercicio físico y la conciencia plena. Teniendo en cuenta estos pilares ganaremos en calidad de vida y también mejoraremos en la práctica del golf.

Aunque mucha gente no considera el golf como un deporte, podemos asegurar que nos genera energía, resistencia muscular, flexibilidad de caderas, pelvis y columna y tonifica los brazos. El hecho de estar al aire libre nos aporta vitamina D, imprescindible para el metabolismo del calcio y por nuestra inmunidad.

Así que podemos decir que el golf nos aporta más beneficios que problemas. Pero para evitar lesiones haremos unas simples recomendaciones:

PRIMER PILAR: LA ALIMENTACIÓN

Durante un partido del golf en el que estamos muchas horas en el campo es fundamental tener una nutrición e hidratación adecuadas pues nos ayudará a mantener la energía y concentración, y evitaremos lesiones musculares, problemas de deshidratación y golpes de calor en verano.

Hay que revisar la bolsa de palos antes de salir y asegurarnos de que llevamos 1-1 ½ litro de agua o bebidas isotónicas. Todos nuestros tejidos del organismo contienen agua. Una leve deshidratación repercute sobre todo en los músculos y puede predisponer a lesiones. Si tienes dolor de cabeza, calambres musculares, falta de concentración o sensación de cansancio podrías estar sufriendo una deshidratación. Recordad que es un error esperar a beber cuando tengamos sed, hay que hacerlo de forma continuada, cada 20 minutos, durante todo el partido, para ir reponiendo nuestros electrolitos.

También es fundamental mantener unos niveles de glucosa estables que nos ayudarán a mantener la concentración mental. En este caso necesitaremos alimentos que nos aporten azúcares que se absorban de manera rápida. Los más recomendados durante un partido de golf son la fruta, sobre todo el plátano que además nos aporta potasio, los frutos secos que también aportan ácidos grasos esenciales omega-3 (imprescindibles en la regulación de la inflamación) y un poco de chocolate . El golfista Rafa Cabrera explica en una entrevista que él suele tomar fruta o una barrita energética en el hoyo 9 y frutos secos en el 14.

Si jugamos por la mañana, en el desayuno es importante evitar hidratos de carbono que provengan de harinas refinadas o azúcares porque activan la insulina, el almacenado de grasas y la inflamación, aumentando el riesgo de sufrir una lesión.

Si jugamos por la tarde, antes de salir podemos tomar un plato de hidratos de carbono de bajo índice glucémico como avena, arroz integral, quinoa o trigo sarraceno con verduras. Esto nos ayudará a mejorar el rendimiento. Es importante no olvidarnos de las proteínas en nuestra dieta pero no las recomendaría antes de jugar.

SEGUNDO PILAR: LA PREPARACIÓN FÍSICA

Aparte del trabajo que habría que hacer en un gimnasio para tonificar nuestros músculos y flexibilizar nuestras articulaciones, recomendamos llegar al tee de salida unos 10 minutos antes y realizar una pauta de ejercicios de calentamiento, nosotros hemos escogido unos de fáciles de un método que se llama EGOSCUE que tiene en cuenta postura y golf. En este caso, nos interesa trabajar las rotaciones de columna y las cadenas musculares. Esto nos evitará sufrir lesiones. A continuación, encontraremos los ejercicios con las imágenes en un pdf descargable

TERCER PILAR: LA CONCIENCIA PLENA

¿Que entendemos por conciencia plena?
Es la capacidad de vivir y disfrutar del momento presente, tener conciencia en cada momento, de nuestros pensamientos, sentimientos, sensaciones corporales y del entorno.

Cuando estamos jugando, pocas veces nos viene a la mente problemas de trabajo o familiares. Nos movemos en un entorno de naturaleza fantástico, lejos de la contaminación y en compañía de amigos. ¡Disfrutémoslo!

Creéis que podemos trabajar esta conciencia durante la práctica del golf? Quizás nos ayudará a ser mejores personas y disfrutar plenamente del golf. A continuación las 6 bases de la conciencia aplicadas al golf:

            * Vive tu vida momento a momento: disfruta de cada vez

            * No te juzgues ni juzgues a los demás: no pasa nada si haces un mal golpe

            * Confía en tus capacidades y tus recursos: como tengo que hacerlo

            * No busques sólo resultados, fíjate en el proceso y hazlo lo mejor que puedas: disfruta del buen golpe que acabas de hacer

            * Acepta la realidad como es, conoce tus límites: por eso tenemos el hándicap

           * Cuídate, trátate con amor y estimación

Cuando alguna de estas bases no funcione prueba a RESPIRAR con conciencia, haz 2 ó 3 respiraciones profundas y sólo siente como entra y sale el aire. Vuelve a hacer un swing de ensayo y da el golpe, ¿ves la diferencia?

¡Espero que estas sencillas recomendaciones te ayuden a mejorar en la práctica de este deporte que tanto nos gusta!

Rosa Claret y Juanjo Ramos, especialistas en medicina deportiva y socios de Club de Golf Barcelona

View comment

Catalunya gana el Campeonato de España de FFAA Sub 18

David Puig, integrante del equipo de Catalunya que gana el Cameponato de España de FFAA Sub 18

El equipo catalán, formado por David Puig, Albert Boneta, Agustí Quinquilla, Juan Dalmau, Maxim Danilim, Josep María Serra y capitaneado por Juan Romeu se impuso por 5/4 a Andalucía, en una extraordinaria final celebrada en el campo de Valdecañas,

Es la primera vez que Catalunya inscribe en su palmarés el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Sub 18 masculino. La clave de este brillante resultado fueron los partidos individuales de la última jornada, ya que Andalucía, de forma combinada, se había avanzado en el marcador parcial por un 0-3 que parecía insuperable.clau d’aquest brillant resultat va ser en els partits individuals de la darrera jornada, ja que Andalusia, de forma combinada, s’havia avançat en el marcador parcial per un 0-3 que semblava insuperable.

En la semifinal, Catlunya pudo superar a la Comunidad Valenciana por 3-6, empezando con autoridad ganando los tres primeros partidos de foursomes. Precisamente David Puig consiguió el triunfo en el hoyo 19, lo que demuestra la gran intensidad de este enfrentamiento que les daría paso a la final.

David Puig – Club de Golf Barcelona

Leave a comment

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2019

Por acuerdo de la Junta Directiva del Club de Golf Barcelona, en reunión celebrada el día 22 de marzo de 2019, se convoca a los Sres. Socios y Socias a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, que se celebrará en la sede del Club de Golf, situada en la Carretera de Martorell a Capellades km. 19,5, del término municipal de Sant Esteve Sesrovires, el próximo día 27 de abril de 2019, a las 16:30 horas en primera convocatoria y a las 17:00 horas del citado día en segunda convocatoria, bajo el siguiente Orden del Día:

  1. Nombramiento de interventores para la aprobación del acta.
  2. Ratificación de los acuerdos adoptados por la Junta Directiva sobre los nombramientos e incorporaciones de nuevos miembros de esta.
  3. Modificación de los estatutos del Club de Golf Barcelona en su artículo 10
  4. Informe de las actividades del ejercicio.
  5. Aprobación de cuentas y liquidación del presupuesto del ejercicio 2018.
  6. Ratificación de las Cuotas Sociales Ordinarias y Cuotas de entrada.
  7. Presupuesto para el ejercicio 2019.
  8. Nombramiento de Auditores.
  9. Propuesta de creación del Comité Disciplinario del Club
  10. Proposiciones que formulen por escrito los socios con derecho a voto, suscritas con la firma de un cinco por ciento, al menos, de aquellos, y que se presenten en el primer tercio del periodo comprendido entre la publicación de la convocatoria y la fecha prevista para la reunión, a fin de que se pueda informar a todos los socios de la ampliación del orden del día.
  11. Ruegos y preguntas

La información requerida en los Estatutos estará a disposición de los Sres. Socios en la Secretaría del Club durante los 10 días naturales anteriores a su celebración.

Sant Esteve Sesrovires, a 26 de marzo 2019

Firmado: el Presidente de la Junta Directiva D. Santiago Rosell Martínez

Leave a comment

NUEVO REGLAMENTO DE CORRESPONDENCIAS FEDERATIVAS 2019

Esta semana hemos recibido el nuevo reglamento de correspondencias federativas 2019 a través de la circular 23/2019 de la Federación Catalana de Golf.

Las novedades que introduce este nuevo reglamento se resumen en:

  • El green fee establecido para los usuarios de la correspondencia es de 10€ por jugador
  • Los clubes participantes se dividen en dos grupos, según tipología de club, social o comercial. Grupo 1, clubes sociales, los que recibirán un contingente máximo de 12 bolsas por jornada, y Grupo 2, campos comerciales, los que recibirán un contingente máximo de 6 bolsas por jornada.

La próxima vez que los socios de Club de Golf Barcelona puedan hacer uso de correspondencias federativas será a finales de mayo ¡estén atentos a las newsletters!

Pueden consultar el reglamento completo clicando aquí.

Leave a comment