Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

STUDENT PASS 2019

¿Eres socio/a activo del Club? ¿Entre 12 y 24 años? ¿Hándicap inferior a 10?

Si tu respuesta es si, esto te interesa, ¡y mucho!

Los clubes de golf Barcelona, Llavaneras, Sant Cugat, Terramar y Vallromanes se unen en un nuevo acuerdo de colaboración para que los jóvenes tengan más oportunidades de jugar a golf.

El acuerdo consiste en 5 green fees por jugador al año en cada campo a un precio muy especial: copago de socio (o 5€ si el club anfitrión no tiene establecido copago para sus socios). Las reservas serán presenciales el mismo día de juego a escoger entre laborables a cualquier hora o fines de semana y festivos a partir de las 12 del mediodía.

Más información: info@golfbarcelona.com

Leave a comment

Crucero primaveral Mediterráneo, del 25 de mayo al 1 de junio con golf opcional

Un crucero primaveral: del 25 de mayo al 1 de junio, viaje por el Mediterráneo (golf opcional)

Una escapada en el mes de mayo siempre va bien!…Viatges Calsina (Esparreguera), nuevo patrocinador oficial del club y agencia de viajes de confianza de algunos de nuestros socios nos propone un crucero único del 25 de mayo al 1 de junio para descubrir el mediterráneo a bordo de uno de los barcos más grandes y modernos del momento, el MSC Seaview, con posibilidad de jugar en algunos campos de golf durante el crucero… como el Golf Club Génova Sant Anna en Génova, el Marco Simone Country Club en Roma (sede de la Ryder Cup 2022) o el Terre Blanche Golf en Cannes.

Folleto-Mediterrani-Viatges-Calsina_25_maig_2019

Leave a comment

ORDEN DE MÉRITO 2019

 

ORDEN DE MERITO 2019

Con el comienzo del buen tiempo arranca también la frenética actividad deportiva con numerosos torneos y campeonatos puntuables para la Orden de Mérito de Club de Golf Barcelona 2019. Los socios más activos y competitivos tendrán la oportunidad de demostrar su calidad de juego durante 16 pruebas que comprenden torneos, campeonatos y jornadas especiales.

REGLAMENTO ORDEN DE MÉRITO 2019

 

A continuación pueden consultar las clasificaciones finales de la  Orden de Merito del 2019.

 

Clasificación final Orden de merito Sratch Indistinta
Clasificación final Orden de merito Hcp Senior Indistinta
Clasificación final orden de Mérito Hcp Femenino Absoluto
Clasificación final Orden de merito Hcp Masculino Absoluto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leave a comment

PROTOCOLO DE SALIDAS

Como se ha informado anteriormente, desde el 1 de enero de 2019 el Comité de Competición junto con los Departamentos Comercial y el Social propusieron a la Junta Directiva la modificación de salidas para el campo Masía para mejorar el ritmo de juego.

La decisión tomada fue:

Se saldría por un tee para las vueltas de 18 hoyos y por el otro para vueltas de 9 hoyos. Excepcionalmente, y por decisiones de operativa, los Marshall pueden estimar que algún partido incumpla esta norma.

Los tee times pasaron de 10 a 8 minutos, considerando que es tiempo suficiente para poder llegar a la caída del primer golpe y jugar.

El Comité de Competición ha detectado incumplimientos de este nuevo sistema de salidas en algunos casos.

Si un partido no está a su hora, provoca retrasos en el resto de partidas y malestar en el tee. Para evitar estas situaciones, es necesario que todos los partidos lleguen al tee con el tiempo suficiente para ejecutar el golpe de salida en hora así como evitar hacer mulligan, que como todos sabemos son innecesarios.

Con el fin de evitar estas situaciones, el Club autoriza a los Marshalls a que, bajo su criterio, cuando exista riesgo de generar retrasos y dentro de sus funciones como starter, puedan informar a los jugadores que no hayan llegado a su hora que deben ir a colocarse en su posición en el campo sin ejecutar el golpe de salida o, si esto ya no es posible, vayan a solicitar otro tee time a recepción.

Recordemos que el buen ritmo de juego es responsabilidad tanto de los Marshalls como de los jugadores y que dentro de las funciones del Marshall está la de mantener un buen ritmo de juego.

El Club espera la colaboración de todos los jugadores para el disfrute de su partida.

Gracias.

Comité de Competición

Leave a comment

David Puig gana el Campeonato de Barcelona Masculino 2019

Magistral actuación de David Puig para ganar en el Campeonato de Barcelona Masculino 2019.

Nada menos que seis golpes de ventaja (285 para 291) le sacó a sus inmediatos perseguidores, Hugo Aguilar, Eduard Rousaud y José Luis Ballester, con una fantástica regularidad durante las cuatro jornadas, en el prestigioso torneo que se jugó la pasada semana en el Real Club de Golf El Prat.

Así, con esta magistral manera de competir, David Puig, que viene de marcar un Top 10 en la Copa Andalucía y haber contribuido al triunfo de España en el Match Octogonal de Costa Ballena, ha empezado un año espectacular al que añade ahora el contundente resultado de 70+70+74+71 golpes, menos tres en total, siendo el único de los 88 participantes que le ha ganado al campo de El Prat.

El joven golfista de nuestro Club, actualmente con hándicap -4, y el jugador local del RCG El Prat Eduard Rousaud (-3,5) empezaron muy bien en la previa de esta cita puntuable para los Ránkings Nacionales absoluto y Sub 18 2019, así como para el Ranking Mundial Amateur. En la primera jornada, Puig firmó hasta cinco birdies (70 golpes) que le valieron para conseguir la tercera plaza provisional, pero ya en la segunda jornada, con un inició de vuelta de vértigo con tres birdies en los cuatro primeros hoyos, desbancó a su amigo Eduard Rousaud, liderato que aguantó y afianzó hasta el final.

¡Bravo David, seguro que el 2019 también será un gran año para hacernos disfrutar con tus grandes éxitos!

Leave a comment

Inicio Obras Rehabilitación Bunkers de Green

Apreciados socios y socias

 

Nos complace compartir con vosotros esta excelente noticia: el próximo lunes se iniciarán las obras de rehabilitación de los bunkers de green de los 27 hoyos de nuestro campo.

Las obras se realizarán hoyo a hoyo, de tal manera que la afectación en el juego será la mínima indispensable. En el transcurso de nuestra vuelta, cuando lleguemos al green del hoyo cuyos bunkers se estén rehabilitando ese día, jugaremos en el green de invierno.  En cuanto a los torneos, como el Green Monday, sí que jugaremos a green y sus bunkers se declararán como parte integrante del área general y terreno en reparación. La previsión es que las obras se terminen en un mes.

Las obras las realizará Green Natur, una empresa especializada en construcción y mantenimiento de campos de golf, de dilatada experiencia, y consistirán en lo siguiente:

 

  • Excavación y limpieza de Bunkers
  • Refinado de Fondos y Taludes
  • Zanja drenaje, tubería porosa y gravas
  • Aportación de arena de sílice  tipo AF-R-0/2-L-S

 

En cuanto a la arena, se trata de un árido de granulometría muy fina, principalmente de sílce, totalmente natural y sometida a un proceso de lavado, de la cual disponéis de una muestra en recepción por si queréis examinarla.

Como punto final, rehabilitaremos con medios propios el bunker de la izquierda del green pequeño de la zona de approach y en el mismo depositaremos este mismo tipo de arena, para que podamos practicar las sacadas de bunker de green en condiciones similares a las del campo.

Con esta rehabilitación tendremos unos bunkers de green en perfectas condiciones … pero solo si los jugadores, tanto socios como visitantes, cumplimos de manera estricta las Reglas de Etiqueta del golf y rastrillamos nuestras pisadas en bunker. De nada servirá este esfuerzo si llegamos a bunker y nos encontramos nuestra bola en una pisada.

Os solicitamos vuestra implicación en el mantenimiento del campo, tanto rastrillando las pisadas del bunker como recordando esta obligación a vuestros compañeros de partida. Si nos implicamos todos, tendremos los bunkers que nos merecemos y también podremos ofrecer un producto de calidad a nuestros visitantes, lo cual es una parte esencial de la viabilidad del club.

Recibid un afectuoso saludo

 

Junta Directiva

Club de Golf BARCELONA

Leave a comment

Las heladas y su importancia en el cierre de un campo

Apreciados jugadores

A continuación disponéis de un interesante artículo de

D. Luís Cornejo, ingeniero agrónomo de la empresa

Surtec Golf Agronomy especializada en ingeniería y

agronomía al servicio del golf. Esperamos que lo disfrutéis

 

El retraso de la hora de apertura de un campo es uno de los asuntos más beligerantes a los que un Greenkeeper se enfrenta durante el invierno y el comienzo de la primavera. En este artículo trataremos de explicarles las razones de esta actuación que no siempre es bien recibida por los socios.

¿Por qué se hiela el campo?

Las heladas ocurren en noches despejadas y frías cuando la planta irradia calor a la atmosfera (calor de radiación) durante la noche. A medida que la planta va perdiendo temperatura que es transmitida a la atmósfera, las hojas se van enfriando, tanto que puede llegar el punto en que la temperatura de la planta sea menor que la temperatura del aire, entonces el vapor de agua se condensa sobre la hoja. Si la temperatura de la hoja continúa descendiendo, puede alcanzarse el punto de congelación del agua y por tanto este vapor de agua condensado se convierte en hielo sobre la hoja. Esto puede ocurrir incluso cuando la temperatura del aire está por encima del punto de congelación, ya que la congelación del césped se produce por la temperatura existente en la hoja, no en la atmósfera, pudiendo encontrarse la hoja a 0ºC (y por ello se congela al agua adyacente) y el aire a 1º o 2º C.

La probabilidad de heladas se reduce en las noches nubladas debido al efecto pantalla que produce la presencia de nubes. Durante la noche las plantas se enfrían debido a la pérdida de calor de radiación, pero en estas noches cubiertas las nubes refractan, o absorben y vuelven a re-irradiar esta energía calorífica (radiación infrarroja) hacia el césped, de forma que este no pierde tanta temperatura. Es también poco probable la ocurrencia de heladas en noches en la que existe una mínima brisa de aire. La presencia de viento hace posible la mezcla de la capa de aire que se encuentra sobre las hojas con las capas superiores. Las zonas planas de los campos poseen mayor potencial de helarse que las zonas en pendiente ya que en estas, el aire se mueve en pendiente resultando en una mezcla de aire e impidiendo la condensación.

En zonas de clima con temperaturas mínimas no muy bajas, el momento de congelación se produce muchas veces al finalizar la noche, justo antes del amanecer. Esto ocurre debido a que las plantas han estado toda la noche irradiando energía, y por tanto el momento en el que más cantidad de energía en forma de calor ha perdido es justo antes del amanecer. Es por ello que justo antes del amanecer es el momento en que las hojas tendrán una menor temperatura desde que anocheció, coincidiendo en muchos casos con la hora de apertura del campo. La congelación puede alargarse unas horas pasado el amanecer, ya que durante las primeras horas de la mañana el ángulo de incidencia de la radiación solar es muy bajo y por tanto la energía que recibe la planta para el deshielo es menor que a mediodía.

¿Por qué el hielo causa tantos problemas para jugar?

El hielo por sí solo no causa grandes daños en situaciones normales, el daño mayor ocurre cuando se produce tráfico en zonas que se encuentran heladas. Cuando las temperaturas bajan de los 0ºC, los fenómenos de congelación no ocurren sólo en el exterior de la hoja como vimos anteriormente sino también a nivel intercelular e intracelular. Recordemos, que la hoja de una planta tiene un contenido en agua de más del 90%, por tanto, la hoja en sí también se congela. Inicialmente se produce la formación de hielo extracelular. Cuando la congelación es intracelular los daños en los tejidos se producen por la ruptura mecánica de la estructura de las células, debido a la creación de cristales de hielo dentro de las mismas, sobre todo de las de mayor nivel de hidratación. Cuando caminamos sobre un césped en este estado, cada pisada rompe literalmente las células de la planta, causando la muerte de dichos tejidos.

Es difícil de creer que simplemente caminar en un green helado pueda causar tanto daño, pero ese daño se hará visible de 48 a 72 horas después en forma de pisadas de color marrón-púrpura, que reflejan la muerte de los tejidos.

Puede parecer que una simple partida de 4 jugadores no implica un gran impacto sobre un campo helado, pero considerando que el número medio de pisadas por jugador en un green es de 60, cada partida de 4 jugadores dejará en los 18 greens 4.320 pisadas al día, o 129.600 al mes, esto supone un daño intensivo al campo que ha de prevenirse y entenderse.

Este daño causado a la planta es inmensamente mayor cuando es ejercido por buggies o maquinaria del campo. Por ello, cuando el campo se encuentra helado no debe existir actividad alguna sobre el mismo hasta que el hielo se haya derretido.

Gracias por entenderlo.

El daño realizado a un green no es simplemente una cuestión estética. La calidad del green se verá afectada respecto al juego hasta que se realicen las reparaciones oportunas o transcurra el tiempo necesario para su recuperación.

Existen multitud de acciones durante nuestra partida de golf de las que somos conscientes que ayudan a preservar la calidad de nuestro campo, como reparar los piques, rastrillar los bunkers, reponer chuletas, etc. Ser pacientes y comprensivos cuando existe un retraso en la hora de apertura debido al hielo es otra acción que nos hace mejores golfistas, ya que con esta actitud contribuimos a salvaguardar la calidad del campo que como jugadores esperamos encontrar, y que contribuye al objetivo primordial de un Greenkeeper: ofrecer a los jugadores la mejor calidad de campo posible

 

Luis Cornejo

Ingeniero Agrónomo

Surtec Golf Agronomy

www.surtec.es

Leave a comment

Navideño infantil 2018

 


— DOMINGO 16 de Diciembre — 

 

Actividades para toda la familia

Los niños y niñas pre benjamines que aún no salen al campo realizarán diversas actividades preparadas por el profesorado de la escuela a partir de las 11:30h

El resto jugarán una competición en el recorrido Sant Esteve del Club de 9 ó 18 hoyos. Los horarios de salida se publicarán el sábado 15 de diciembre a las 16h.

A las 14.30h se celebrará la comida navideña con entrega de premios y sorteo de regalos.

 

Costes del torneo –

Competición 18 hoyos: 18€ por jugador

Competición 9 hoyos: 12€ por jugador

Socios: 12€ por jugador, tanto para 9 como para 18 hoyos

Pre-Benjamines que no hagan competición: gratuito

 

Coste comida – 

Precio menú infanti: 18€

Precio menú adultos: 25€

 

Torneo navideño infantil 2018REGLAMENTO_NAVIDEÑO_INFANTIL_2018

Leave a comment

En recuerdo de Josep Torres

El dia 1 de diciembre ha fallecido el socio Josep Torres Bofill a la edad de 75 años.

Josep era socio desde la fundación del entonces Club de Golf Masia Bach, por ello recibió, hace ahora cuatro años, el reconocimiento con motivo del 25 aniversario de la fundación de nuestro Club.

Fue miembro de una de las pools más populares que teníamos en el Club, que siempre quedaban para jugar a primera hora, la pool de las siete y media (07:30).

Descanse en paz.

Leave a comment

final MASCULINA DOBLES DEL CLUB & SEMIFINALES FEMENINAS

Ya tenemos aquí las dos parejas que disputarán la final de dobles del club.

  • Eduard Negre y Jean Marco Grebe

  • David Puig y Waldo Puig

Mucha suerte a los cuatro.


Los partidos han quedado de la siguiente manera:

CUESTA, JC. SAAVEDRA VICENÇ /  NEGRE, EDOUARD GREBE, JAN-MARKO  1UP GANADORES NEGRE, GREBE

GRACIA JOSE. PAREDES JOSE LUIS / PUIG WALDO PUIG DAVID 2&1 GANADORES FAM. PUIG

 

SALIDAS DOBLES MASCULINAS Y FEMENINAS DOMINGO 25 NOVIEMBRE

DOMINGO SEMI FINAL FEMENINA Y FINAL MASCULINA

 

Leave a comment