Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Interclubs Boys & Girls 2025

Interclubs Boys & Girls 2025

Interclubs Boys & Girls 2025: el Club de Golf Barcelona brilla en el torneo


Un fin de semana de éxito juvenil

El Interclubs Boys & Girls 2025 se celebró los días 4 y 5 de octubre en el recorrido “Les Dunes” de Empordà Golf, bajo la organización de la Federación Catalana de Golf.
El Club de Golf Barcelona participó con dos equipos llenos de talento joven que demostraron un gran nivel competitivo.

El CG Barcelona 1 alcanzó una magnífica tercera posición, confirmando el excelente trabajo formativo del club y su papel protagonista en el golf catalán.


Los equipos del Club de Golf Barcelona

Equipo 1 — Tercer puesto en el Interclubs Boys & Girls 2025

⛳️ Alex Giménez
⛳️ Nassim Hababou
⛳️ Bruno Castro
⛳️ Dylan Richardson
⛳️ Jon Julià
⛳️ Kamram Hanabou

Con un desempeño sólido y gran espíritu de equipo, el Club de Golf Barcelona volvió a destacar en el Interclubs Boys & Girls 2025, manteniéndose entre los mejores de Cataluña.


Equipo 2 — Esfuerzo y compromiso

⛳️ Mia Digby
⛳️ Lola Romera
⛳️ Alex Juan-Creix
⛳️ Marc Escayola
⛳️ Jannic Watson-Daltun
⛳️ Maxime Schicklele

El segundo equipo mostró actitud, unión y una clara proyección de futuro dentro del programa juvenil del club.


Premios y méritos individuales

Jon Julià y Lola Romera fueron premiados por lograr el drive más largo, un reconocimiento al talento y la potencia de los jugadores del club.

👏👏👏👏


Orgullo y futuro

El éxito del Club de Golf Barcelona en el Interclubs Boys & Girls 2025 es el reflejo del compromiso de su Academia, que forma jóvenes con pasión y valores.
El resultado reafirma la fuerza del golf juvenil y el espíritu competitivo del club.

Leave a comment

Cómo funciona la Ryder Cup

Cómo funciona la Ryder Cup

Cómo funciona la Ryder Cup


Introducción

La Ryder Cup no es un torneo de golf cualquiera. Es un choque de titanes entre Europa y Estados Unidos, que cada dos años transforma el golf en una batalla cargada de historia, emoción y estrategia.
Para los golfistas de toda la vida, comprender cómo funciona la Ryder Cup es volver a las raíces de este deporte: precisión quirúrgica, nervios de acero y orgullo colectivo.


Origen y esencia de la Ryder Cup

La Ryder Cup nació en 1927, gracias al empresario británico Samuel Ryder, quien donó el icónico trofeo.
Lo que empezó como un amistoso duelo entre Estados Unidos y Gran Bretaña pronto se convirtió en el evento de golf más esperado del planeta.

En 1979, el equipo europeo se abrió a jugadores de todo el continente, lo que desató una rivalidad histórica. Desde entonces, cada edición ha sido un duelo épico entre continentes que ha definido a leyendas del golf.

“No es solo un trofeo. Es representar a un continente entero con cada golpe.”
— Seve Ballesteros


Cómo se juega la Ryder Cup

La Ryder Cup se disputa en tres días con un total de 28 partidos bajo el formato match play, en el que los golfistas no compiten por el menor número de golpes, sino por ganar hoyos al rival directo.

Días 1 y 2: la estrategia en equipo

  • Foursomes: dos jugadores por equipo se alternan en los golpes con la misma bola.

  • Fourballs: cada jugador juega su propia bola y cuenta el mejor resultado de la pareja.

Día 3: el cara a cara decisivo

  • 12 duelos individuales que suelen decidir el destino del torneo.

  • Cada partido otorga 1 punto al ganador.

  • El equipo que suma 14,5 puntos levanta el trofeo.

  • Si hay empate (14-14), el equipo que ganó la edición anterior retiene la Ryder Cup.


La presión y la estrategia

La Ryder Cup es como una partida de ajedrez sobre césped.
Los capitanes planifican las parejas, el orden de salida y gestionan la presión psicológica. Factores como el estado del campo, el apoyo del público local y el momento de forma de los jugadores se convierten en armas decisivas.

Un simple putt de dos metros puede decidir el rumbo de todo el torneo, lo que convierte cada golpe en un momento inolvidable. Aquí no hay premios económicos, solo orgullo, honor y el peso de representar a todo un continente.


La Ryder Cup hoy

Tras más de 90 años de historia, la Ryder Cup sigue evolucionando.
La tecnología y el análisis de datos han cambiado las estrategias de los equipos y han convertido la competición en un espectáculo global que atrae tanto a veteranos como a nuevas generaciones.

“La Ryder Cup no se juega por dinero. Se juega por el corazón y por la historia.”
— Sergio García


España y la Ryder Cup

España ha dejado una huella imborrable en esta competición.

  • Seve Ballesteros fue el líder carismático que impulsó al equipo europeo hacia victorias inolvidables.

  • Sergio García, con récord histórico de puntos en la Ryder Cup, continúa siendo uno de los símbolos de la pasión y el talento español en esta batalla deportiva.


Conclusión

Comprender cómo funciona la Ryder Cup es adentrarse en el alma del golf competitivo.
Esta competición une tradición, espíritu de equipo y emoción pura, manteniendo a los aficionados al borde del asiento cada dos años.

Leave a comment

Lowry da la victoria en la Ryder Cup

Ryder Cup 2025: Europa gana con un putt histórico de Lowry

Europa conquistó la Ryder Cup 2025 en Bethpage Black tras un fin de semana que será recordado por su dramatismo. Después de liderar por 7 puntos al cierre del sábado, el equipo europeo estuvo al borde del colapso el domingo en los partidos individuales. La gloria llegó gracias a Shane Lowry, quien embocó un putt decisivo en el hoyo 18 que quedará grabado en la historia de la Ryder Cup.

Un inicio arrollador que parecía definitivo

Durante los foursomes y fourballs de viernes y sábado, Europa mostró un dominio que sorprendió al público local. La ventaja de 7 puntos parecía casi insalvable para Estados Unidos.
Luke Donald, capitán europeo, calificó las primeras dos jornadas como “el mejor golf que hemos jugado fuera de casa en años”.

El domingo, un calvario inesperado

La última jornada, dedicada a los duelos individuales, se convirtió en un thriller deportivo. Los estadounidenses, impulsados por su público en Bethpage Black, ganaron partido tras partido, reduciendo la ventaja europea.
El ambiente se volvió eléctrico, y los nervios comenzaron a pesar en los europeos. Lo que parecía un paseo triunfal se transformó en una pesadilla.

El putt que definió la Ryder Cup

Con el marcador casi igualado y la presión al máximo, Shane Lowry llegó al green del hoyo 18 en su duelo decisivo. Necesitaba embocar un putt de más de tres metros para asegurar la Ryder Cup para Europa.
El silencio fue absoluto antes de que Lowry ejecutara un golpe perfecto. La bola rodó lentamente, besó el borde del hoyo y cayó, desatando una explosión de júbilo en los jugadores europeos y en los aficionados que habían viajado hasta Nueva York.

Un triunfo con sabor a hazaña

“Este es el putt de mi vida”, declaró Lowry con lágrimas en los ojos tras asegurar el trofeo. La escena ya se considera uno de los momentos más icónicos en la historia de la Ryder Cup.
Luke Donald elogió la valentía de su jugador: “Shane mantuvo la calma cuando todos estábamos al límite. Hoy Europa ganó gracias a su corazón.”

Bethpage Black, testigo de la épica

El legendario campo neoyorquino fue escenario de uno de los cierres más emocionantes que se recuerdan. La combinación de presión, público ruidoso y clima tenso convirtió la Ryder Cup 2025 en un clásico inmediato.

Un destino imprescindible: Club de Golf Barcelona
Para quienes viven o visitan Cataluña, el Club de Golf Barcelona es un lugar que no puede pasarse por alto. Situado a pocos minutos de la ciudad, ofrece un recorrido desafiante y vistas espectaculares que enamoran a cualquier aficionado al golf. Es el espacio ideal para sentir la esencia de este deporte y, sin duda, una parada obligatoria para quienes buscan vivir la pasión del golf cerca de Barcelona.

Leave a comment

David Puig LIV Golf en acción

David Puig LIV Golf: 4ª posición en Indianápolis

David Puig LIV Golf: brillante cuarto puesto en Indianápolis

Un cierre espectacular con 4 birdies consecutivos y un total de -17 para despedir la temporada individual en el Chathan Hills.

Introducción

El golfista español David Puig LIV Golf firmó una actuación memorable en Indianápolis, alcanzando la cuarta posición del torneo. Con un cierre de ensueño que incluyó cuatro birdies seguidos y un acumulado de -17, Puig confirma su excelente momento de forma y se consolida como uno de los grandes nombres del golf internacional.


David Puig LIV Golf brilla en Chathan Hills

La última jornada del torneo se cerró con un -5 para el español, una tarjeta que lo impulsó hasta el top 5. El sábado, sin embargo, fue el día clave: un vueltón de -8 con eagle incluido en el par 5 del hoyo 13, que lo colocó definitivamente entre los mejores del torneo.


El cierre de la fase individual del LIV Golf

Con Indianápolis se da por finalizado el calendario individual del LIV Golf, donde también puntúan los equipos. El foco se traslada ahora a Michigan, donde se disputará el Team Championship 2025 con la participación de los 13 equipos en un formato completamente renovado.


El sprint final de David Puig en el LIV Golf

Desde finales de julio, Puig ha completado un calendario intenso: top 20 en Gran Bretaña, misma posición en Chicago, y ahora un cuarto puesto en Indianápolis. Estos resultados confirman que David Puig LIV Golf es ya una realidad consolidada en el panorama internacional.


Conclusión

El cuarto puesto en Indianápolis no es solo un resultado más. Es la prueba de que David Puig sigue creciendo en la élite del golf mundial y que su nombre ya forma parte de los titulares más destacados del circuito.

¡Bravo, David! 

Leave a comment

Golf en Barcelona

El Club de Golf en Barcelona que debes conocer.

Ser parte del Club de Golf Barcelona: mucho más que jugar al golf

En el corazón del golf catalán, el Club de Golf Barcelona se ha consolidado como un punto de encuentro para quienes ven en este deporte no solo una pasión, sino una forma de vida. Aquí, cada socio aporta su historia, su energía y su entusiasmo, creando una comunidad vibrante y unida.

Un club con alma

Pertenecer al Club de Golf Barcelona es integrarse en una familia donde los logros se celebran en conjunto y los retos se afrontan con apoyo mutuo. Las instalaciones, impecablemente cuidadas, son solo el escenario; el verdadero valor reside en las personas que las recorren día tras día.

Una comunidad que inspira

No se trata únicamente de mejorar el hándicap o perfeccionar el swing. En este club, compartimos momentos que van mucho más allá del campo: desde charlas tras un partido en la terraza, hasta eventos sociales y actividades que fortalecen el sentido de pertenencia. El golf es el punto de partida, pero las relaciones humanas son el verdadero destino.

Un referente en el Golf en Barcelona

El Club de Golf Barcelona no solo destaca por su excelente campo y sus completas instalaciones, sino también por su reputación como un espacio acogedor y lleno de vida. Con una ubicación privilegiada y un calendario de actividades que combina competición y convivencia, se ha convertido en un referente para jugadores experimentados y nuevos socios por igual.

Agradecimiento a quienes lo hacen posible

Cada socio, con su presencia y compromiso, contribuye a que este club mantenga su esencia. Su energía y pasión son el motor que impulsa a la comunidad a seguir creciendo y a consolidar la posición del club como uno de los más destacados de España.

Mirando al futuro

El reto para los próximos años es seguir fortaleciendo esta comunidad, potenciando tanto el desarrollo deportivo como la experiencia social. El Club de Golf Barcelona seguirá siendo un lugar donde la tradición se combina con la innovación y donde cada golpe cuenta una historia.

Leave a comment

Ryder cup 2031

Ryder Cup Camiral 2031

La noticia que todos los amantes del golf esperaban ya es una apasionante realidad: la Ryder Cup Camiral 2031 está confirmada y marcará un antes y un después en la historia de este deporte en nuestro país. Camiral Golf & Wellness, un enclave único en la provincia de Girona, será la sede oficial de uno de los eventos más prestigiosos del golf mundial. Un acontecimiento que no solo elevará el estatus deportivo de la región, sino que también dejará un profundo impacto económico, cultural y social.


Un sueño de doce años que culmina en 2031

El camino hacia la Ryder Cup Camiral 2031

Esta historia no empezó ayer. Hace doce años comenzó un proyecto ambicioso, liderado por la cooperación entre entidades públicas y privadas, con un objetivo claro: traer de nuevo la Ryder Cup a España. Hoy, podemos afirmar con orgullo que ese tesón ha dado sus frutos.

Desde que Seve Ballesteros lideró al equipo europeo hacia la victoria en Valderrama en 1997, el sueño de repetir una hazaña similar en suelo español ha estado latente. Y ahora, gracias al trabajo conjunto de instituciones, federaciones y visionarios del golf, la Ryder Cup Camiral 2031 se celebrará en Catalunya, devolviendo al país una de las competiciones más emblemáticas del calendario internacional.


Camiral Golf & Wellness: Un resort preparado para hacer historia

El hogar de la Ryder Cup Camiral 2031

Ubicado en un entorno natural privilegiado, a pocos minutos de Barcelona y con vistas a la montaña de Montserrat, Camiral Golf & Wellness se posiciona como un escenario ideal para acoger un evento de tal magnitud. El campo, diseñado por el equipo de José María Olazábal, combina exigencia técnica con belleza paisajística, siendo ya reconocido como uno de los mejores de Europa.

A este marco incomparable se suma un enfoque sostenible, un resort de primer nivel y una integración perfecta con el entorno: viñedos, gastronomía, cultura catalana y una infraestructura pensada para recibir a miles de aficionados y profesionales con los más altos estándares de calidad.


Más allá del deporte: legado económico, social y cultural

Impacto de la Ryder Cup Camiral 2031 en Catalunya y España

La Ryder Cup no es solo golf. Es turismo, visibilidad internacional, desarrollo económico y cohesión social. La edición de 2031 promete dejar una huella imborrable en la región:

  • Se estima un impacto económico superior a los 250 millones de euros.

  • Se generarán miles de empleos directos e indirectos.

  • Cataluña reforzará su posición como destino de referencia para el golf y el turismo de alto nivel.

  • Y, lo más importante, se consolidará una cultura del golf más fuerte, que inspirará a las generaciones futuras.

Una oportunidad para volver a soñar como en el 97

Volver a albergar la Ryder Cup es más que un evento: es recuperar un lugar privilegiado en la historia del golf mundial. Así como Valderrama fue el escenario de una gesta inolvidable en 1997, ahora Camiral tiene la oportunidad de ofrecer algo aún más grande: un torneo que combine excelencia, legado y emoción.


La cuenta atrás para la Ryder Cup Camiral 2031 ha comenzado

Desde el anuncio oficial, España y Catalunya se preparan para acoger como se merece uno de los eventos deportivos más prestigiosos del mundo. La Ryder Cup Camiral 2031 no será solo un torneo, será una celebración global del golf, con un legado que irá mucho más allá de lo deportivo: será un impulso económico, social y cultural para toda la región.

Y para quienes visiten Catalunya durante esos días históricos, cabe destacar que la experiencia golfística no termina en Camiral. A tan solo 30 minutos de Barcelona, Golf Barcelona ofrece un recorrido de primer nivel, con vistas espectaculares a Montserrat y un ambiente que refleja la pasión y la tradición del golf en nuestra tierra. Un club que se convertirá, sin duda, en una parada obligada para quienes quieran disfrutar al máximo de su estancia.

La Ryder Cup Camiral 2031 marcará un antes y un después. Catalunya está preparada. Y nosotros, como siempre, estaremos ahí para contarlo.

Leave a comment

Ryder Cup Costa Brava – Barcelona

Vive la antesala de la Ryder Cup en un entorno privilegiado

Con la Ryder Cup Barcelona Costa Brava – Barcelona en el horizonte, todos los ojos del mundo del golf se posan sobre Cataluña. Y no es para menos. A tan solo 30 minutos de la capital catalana, el Club de Golf Barcelona se presenta como una parada imprescindible para quienes desean anticiparse al ambiente del torneo y vivir el golf en su máxima expresión.

Para quienes tenemos años de experiencia en este noble deporte, sabemos que no se trata solo de jugar bien, sino de vivir el golf en todas sus dimensiones. Y eso es precisamente lo que propone el Club de Golf Barcelona: una experiencia completa, elegante y profundamente conectada con la pasión por este deporte.


Campo de golf cerca de Barcelona: técnica, belleza y carácter

Un recorrido exigente para amantes del golf y la competición

Quienes ya han tenido el placer de caminar por los fairways del Club de Golf Barcelona saben que este no es un campo más. Diseñado para poner a prueba tanto el temple como la técnica del jugador, ofrece un recorrido de 18 hoyos rodeado de viñedos, colinas suaves y con la siempre imponente presencia de Montserrat en el horizonte.

Los greens se presentan en un estado impecable, con una velocidad que exige concentración absoluta. Cada hoyo está pensado para desafiar incluso a los más experimentados, pero sin dejar de ser amable con quienes vienen a disfrutar de una partida relajada.


Más allá del golf: una experiencia de lujo antes del torneo internacional

Relájate en Dolce Resort y disfruta de la mejor gastronomía

La oferta del Club de Golf Barcelona va mucho más allá del juego. Uno de los mayores atractivos del lugar es su proximidad al hotel Dolce by Wyndham Barcelona Resort, un complejo de cuatro estrellas superior que ofrece todo lo necesario para una escapada relajante o una estancia prolongada.

Tras una intensa jornada de golf, no hay mejor plan que disfrutar de las instalaciones del spa, relajarse con un masaje o simplemente contemplar el atardecer desde la terraza con una copa de vino en mano.


Disfruta de la gastronomía local en Oak Restaurant

El Oak Restaurant, situado dentro del complejo, ofrece una propuesta culinaria que combina tradición mediterránea con un enfoque creativo. Es ideal para quienes valoran una buena mesa tanto como un buen swing.

Con productos locales de temporada y una cuidada carta de vinos, es la opción perfecta para cerrar un día redondo de golf y bienestar.


Tu mejor preparación para la Ryder Cup 

Juega, entrena y sumérgete en el espíritu competitivo

Los días previos a un gran evento como la Ryder Cup Barcelona son ideales para conectar con el espíritu del golf internacional, conocer el campo en profundidad y preparar cuerpo y mente para el espectáculo que se avecina.

Visitar el club antes del torneo es una oportunidad para reconectar con la esencia del golf en un entorno de máxima calidad.


Por qué el Club de Golf Barcelona es clave en esta Ryder Cup

La experiencia golfística que no te puedes perder

Desde este espacio, como amantes del golf que somos, no podemos más que recomendar esta experiencia. El Club de Golf Barcelona no es solo un lugar donde jugar: es un lugar donde vivir el golf en su máxima expresión, especialmente en un contexto tan inspirador como el que rodea la Ryder Cup Barcelona.

Regálese una jornada en este enclave privilegiado. Juegue, relájese, disfrute de una buena comida, y déjese envolver por la serenidad de un entorno pensado para usted.

Leave a comment

Verano de golf a tu medida

Verano de golf a tu medida en Club de Golf Barcelona

El verano es la estación perfecta para reconectar con lo que más nos apasiona. Y si lo tuyo es el golf, la buena gastronomía y el descanso en entornos naturales privilegiados, entonces el Verano de golf a tu medida en Club de Golf Barcelona es tu oportunidad ideal. Este 2025, hemos preparado una serie de promociones únicas pensadas para ofrecerte una experiencia completa, tanto si eres un jugador habitual como si buscas una escapada distinta, relajada y con estilo.

Verano de golf a tu medida en Club de Golf Barcelona

Porque el golf es mucho más que un deporte, es un estilo de vida

En el Club de Golf Barcelona entendemos que cada jugador es único. Por eso, nuestras propuestas de verano están concebidas para que vivas el golf a tu manera. No importa si deseas perfeccionar tu juego, descubrir nuevos paisajes verdes o simplemente pasar unos días rodeado de naturaleza, buena comida y confort: aquí encontrarás todo lo que necesitas.

Accede a nuestros dos campos en un entorno privilegiado

Nuestros campos de 18 y 9 hoyos están diseñados para desafiar y cautivar a partes iguales. Rodeados por las colinas del Penedès y con vistas a Montserrat, ofrecen un entorno ideal para practicar tu swing con tranquilidad y concentración. Ya sea que busques una ronda técnica o una partida distendida con amigos, la calidad del recorrido está garantizada.

Gastronomía de alto nivel en @oakrestaurante

Después de una jornada en el campo, nada mejor que sentarse a la mesa y disfrutar de una propuesta gastronómica cuidada. En @oakrestaurante te espera una carta que fusiona tradición y modernidad, ideal para recuperar energías en buena compañía. Platos elaborados con ingredientes frescos, vinos seleccionados y un ambiente acogedor que convierte cada comida en una celebración.

Relax total en @dolcebarcelonaresort

¿Y si además de jugar, decides regalarte una experiencia de bienestar? Nuestra colaboración con @dolcebarcelonaresort te brinda la posibilidad de completar tu estancia con alojamiento de primera clase, spa y servicios diseñados para el descanso total. Es el complemento perfecto para desconectar del día a día y volver a casa renovado.

Una propuesta para cada tipo de jugador

Tanto si eres un aficionado que busca mejorar su juego como si solo deseas escapar de la rutina, las promociones del Verano de golf a tu medida en Club de Golf Barcelona se adaptan a tus necesidades. Desde escapadas gourmet hasta packs con alojamiento y green fee incluidos, tú decides cómo vivirlo.

¿Te gusta jugar solo? ¿Prefieres venir en pareja o en grupo?

Sea cual sea tu elección, tenemos una propuesta a tu medida. Desde paquetes individuales hasta escapadas para dos o más personas, todo está pensado para que tú solo tengas que elegir las fechas y reservar.


Reserva tu experiencia

Haz de este verano una temporada inolvidable

No dejes pasar la oportunidad de vivir el golf como siempre has querido. Para más información o para reservar tu experiencia, puedes contactarnos directamente en el +34 626 31 23 71. Estaremos encantados de ayudarte a organizar tu estancia perfecta.

Este verano, el golf se vive en Barcelona. Y se vive a tu medida.

Leave a comment

Innovación y futuro del golf en Barcelona

Ayer nuestro Club acogió con orgullo una jornada muy especial de la Asociación Española de Campos de Golf (AEGG). Alberto Talavera, gerente de la la asociación de Gerentes de Golf, doctor en economía, consultor, docente universitario y referente nacional en innovación, gestión deportiva y sostenibilidad inició la jornada. Desde el primer momento se respiraba un ambiente de expectación y ganas de aprender: el sector está en plena transformación y aquí, en Barcelona, tuvimos la oportunidad de vivirlo de cerca. Si quieres descubrir hacia dónde se dirige el golf en España y cómo la inteligencia artificial está revolucionando la gestión, sigue leyendo porque las conclusiones de la jornada fueron realmente reveladoras.

Más allá de la gestión de campos de golf en España

La mañana comenzó con la presentación de Alberto Talavera, quien compartió los resultados de los programas estratégicos de la AEGG junto al Consejo Superior de Deportes. Nos llamó especialmente la atención cómo puso el foco en la captación de talento femenino, la transformación digital y el “Mapa de Tendencias” de la Real Federación Española de Golf. Sus reflexiones y datos dejaron claro que el sector apuesta fuerte por la igualdad, la digitalización y la adaptación a los nuevos retos. (Si lo deseas, podemos compartir imágenes de las presentaciones, porque hubo slides y gráficas muy ilustrativas).

IA para la mejora de clubs de golf

Uno de los momentos más prácticos y útiles para todos fue la formación impartida por David Sánchez, CMO de Golfmanager, profesor universitario y uno de los mayores expertos en digitalización y aplicación de IA en el sector deportivo. Nos mostró ejemplos concretos de cómo la inteligencia artificial puede ayudar en la gestión diaria de un club: desde la optimización de procesos hasta la personalización de la experiencia del jugador. Nos quedamos con su mensaje: la innovación tecnológica ya no es una opción, es una necesidad si queremos que nuestros clubes sigan siendo competitivos.

Jugar a golf en España, sello de calidad

La mesa redonda fue, sin duda, uno de los puntos álgidos del día. Bajo el título “Retos y oportunidades para la promoción y comercialización conjunta del destino”, contamos con la participación de grandes referentes del sector:

  • Ariana Martín, General Manager de RCG El Prat, recientemente reconocida como “Gerente del Año” por la Real Federación Española de Golf, líder en excelencia operativa y transformación organizativa de clubes de primer nivel.
  • Flavio Papa, Director de Golf en Camiral Golf & Wellness, con una sólida trayectoria internacional y una visión innovadora sobre la experiencia de cliente y la sostenibilidad en resorts de golf de referencia europea.
  • Joaquín Mora, Director General Adjunto de INFINITUM RESORT, profesional con amplia experiencia en la gestión integral de campos de golf, beach clubs y restauración, y firme defensor de la internacionalización y la calidad de servicio.

El debate fue enriquecedor y nos llevamos la sensación de que el sector está más unido y abierto que nunca a colaborar para crecer juntos.

Para cerrar la jornada, el ambiente de networking fue de lo más enriquecedor. Se respiraba complicidad entre directivos, proveedores y profesionales del sector; todos compartiendo ideas, inquietudes y posibles colaboraciones. Nos llevamos muchas ideas para aplicar y la certeza de que estos encuentros son clave para seguir mejorando la experiencia diaria de los jugadores y la calidad de los servicios en el campo de golf.

Leave a comment

escuela de golf en barcelona

Barcelona Golf Academy: Escuela de Golf en Barcelona seleccionada por la RFEGolf y Gamyplan

La Barcelona Golf Academy, reconocida como una de las principales escuelas de golf en Barcelona, ha sido seleccionada para formar parte del prestigioso programa piloto de Escuelas Nacionales impulsado por la Real Federación Española de Golf (RFEGolf) junto a Gamyplan. Esta designación posiciona a la academia como un referente dentro del panorama formativo nacional, destacando su compromiso con la excelencia, la innovación y el desarrollo del talento desde las primeras etapas del aprendizaje.Barcelona Golf Academy: Escuela de Golf en Barcelona seleccionada por la RFEGolf y Gamyplan

¿Qué implica formar parte del programa piloto?

Ser parte de este proyecto supone un salto cualitativo para la escuela. No se trata únicamente de reconocimiento, sino también de compromiso con la excelencia y la innovación educativa. Entre las ventajas que ofrece el programa se encuentran:

  • Acompañamiento mediante procesos de consultoría especializados en gestión y planificación académica.

  • Asistencia técnica en el diseño del proceso de acogida (onboarding) de alumnos y familias.

  • Uso preferente de Gamyplan, una herramienta digital que permite planificar entrenamientos, hacer seguimiento del rendimiento y personalizar la progresión del alumno.

  • Acceso a una comunidad de aprendizaje compartido entre escuelas líderes del país.

Todo ello está orientado a construir un modelo de escuela más moderno, eficiente y conectado con las necesidades reales del deportista en formación.


Barcelona Golf Academy: una escuela con identidad

La BGA no es una escuela más. En los últimos años ha consolidado una metodología propia, basada en el equilibrio entre la técnica, la preparación física, el entrenamiento mental y el acompañamiento académico.

Este reconocimiento por parte de la RFEGolf es el resultado de una trayectoria coherente y de una apuesta firme por el trabajo en equipo, el seguimiento individualizado del alumno y la mejora constante de sus procesos formativos.


El papel de la Federación Catalana de Golf

El proyecto no sería posible sin el apoyo decidido de la Federació Catalana de Golf, que ha respaldado desde el inicio esta iniciativa. Su implicación garantiza una adecuada coordinación entre los distintos niveles federativos, permitiendo que este modelo piloto pueda adaptarse a la realidad del territorio catalán y servir de referencia para futuras implantaciones.

Este tipo de colaboraciones refuerzan la importancia de trabajar desde una visión común entre clubes, escuelas y federaciones, en beneficio del desarrollo integral de los jóvenes talentos del golf.


Una hoja de ruta hacia el futuro

Con esta designación, la Barcelona Golf Academy no solo consolida su presente, sino que marca un camino hacia el futuro. La combinación de herramientas digitales, asesoramiento profesional y visión pedagógica avanzada permitirá a la escuela ofrecer una experiencia formativa de máxima calidad, tanto para jugadores en etapa de iniciación como para perfiles de alto rendimiento.

La participación en este programa piloto representa también una oportunidad para compartir conocimiento y buenas prácticas con otras escuelas que comparten la misma misión: formar no solo golfistas, sino personas comprometidas, responsables y preparadas para competir en cualquier ámbito de la vida.


Enhorabuena a todo el equipo de la BGA

Este logro es, sin duda, mérito de todas las personas que forman parte del proyecto BGA: entrenadores, gestores, familias y, por supuesto, los alumnos. Un reconocimiento que avala el trabajo bien hecho y que invita a seguir creciendo con humildad, profesionalidad y pasión por el golf.

Desde aquí les damos la enhorabuena y les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. El golf español necesita escuelas valientes, con visión y vocación de liderazgo. La BGA lo ha demostrado.

Preguntar a ChatGPT

Leave a comment

BMW International Open

BMW International Open

El golf español continúa dando alegrías en los grandes escenarios del circuito europeo. Esta vez ha sido David Puig, quien ha brillado con luz propia en el BMW International Open disputado en el Golfclub München Eichenried, finalizando en una meritoria 11ª posición. Un resultado que le confirma como uno de los nombres más sólidos del golf nacional actual y que le permite llegar con confianza a la esperada cita de Valderrama la próxima semana.


El rendimiento de Puig: regularidad y carácter competitivo

Un torneo de menos a más

David Puig completó el torneo con un total de 274 golpes (-14), distribuidos en cuatro vueltas muy consistentes: -3, -5, -2 y -4, respectivamente. Esta regularidad es especialmente valiosa en un campo como el de Múnich, que si bien permite atacar en ciertos hoyos, exige precisión y concentración durante las 18 banderas.

Lo más destacado del juego de Puig fue su capacidad para generar oportunidades de birdie y aprovecharlas: 23 birdies y 2 eagles en total, lo que refleja no solo una gran solidez desde el tee, sino también un putt muy afinado a lo largo de los cuatro días.


Una expedición española nutrida y con nivel

El mejor entre los nacionales

Puig fue el mejor clasificado entre los jugadores españoles en esta edición del torneo, superando a nombres ya consolidados del circuito. La nutrida presencia de golfistas nacionales en Múnich demuestra el buen momento del golf español, pero también eleva el mérito de Puig, que ha sabido imponerse en un grupo competitivo.

Este tipo de actuaciones son clave para su proyección internacional, especialmente teniendo en cuenta que David Puig compite habitualmente en LIV Golf, por lo que cada aparición en torneos del DP World Tour cobra un valor especial, tanto en lo deportivo como en lo estratégico.


Preparando el asalto a Valderrama

El reto de jugar en casa

Tras su destacada actuación en Alemania, Puig se prepara ya para disputar el torneo de Valderrama, un campo que exige lo mejor del repertorio de cualquier jugador. Valderrama, sede de la Ryder Cup en 1997 y uno de los recorridos más exigentes de Europa, representa una oportunidad y un desafío para cualquier golfista español: competir ante su público y en un entorno cargado de historia.

Con el impulso que le da este 11º puesto en el BMW International Open, David llega a Valderrama con las sensaciones idóneas para firmar otra gran semana.


Una confirmación silenciosa

David Puig no necesita hacer mucho ruido para dejar claro que está llamado a ser una de las grandes figuras del golf español. Su rendimiento en Múnich no solo lo coloca entre los mejores de un torneo con nivel y prestigio, sino que ratifica su crecimiento constante. Jugar bien fuera de casa, liderar a tus compatriotas y mostrar consistencia en todos los aspectos del juego son señales claras de madurez deportiva.

En definitiva, Puig ha cumplido con nota en Alemania y ahora todas las miradas se dirigen hacia Valderrama, donde el golf español espera una nueva alegría en suelo patrio.

Leave a comment

La Koeman Cup 2025 recauda más de 75 000€

? Koeman Cup 2025: Golf Solidario en su Máxima Expresión

Un éxito rotundo en su quinta edición con una recaudación de 75.000 euros para la Fundación Cruyff

Barcelona, julio de 2025 — El golf, como tantas veces, nos ha vuelto a demostrar su capacidad de unir pasiones con causas nobles. Este año, en su quinta edición, la Koeman Cup no solo consolidó su lugar en el calendario deportivo y social, sino que también batió récords de solidaridad al recaudar la impresionante cifra de 75.000 euros. Un número que no solo nos emociona, sino que también nos compromete más que nunca.


? GRACIAS, en mayúsculas y con todo el corazón

La Koeman Cup no sería lo que es sin vosotros: jugadores, patrocinadores, celebridades, voluntarios y asistentes. Cada golpe, cada paso en el green y cada sonrisa compartida nos han llevado a este resultado tan ilusionante. Estos 75.000 euros están ya en camino a su destino más valioso: la Fundación Cruyff, que trabaja incansablemente para que niños y jóvenes con discapacidad tengan acceso a espacios deportivos adaptados, programas de inclusión, y una vida más plena a través del deporte.


?️‍♂️ Un evento que es mucho más que golf

Una jornada de deporte, valores y comunidad

Lo que comenzó hace cinco años como una cita para amantes del golf, se ha transformado en un evento social de referencia, donde el golf y el pádel comparten protagonismo con la solidaridad. En esta edición, hemos contado con la participación de personalidades del deporte, empresarios comprometidos y socios apasionados, todos unidos por una causa que trasciende el deporte.

La Fundación Ronald Koeman by Fundació Sportium, patrocinador principal del evento, ha sido el motor que impulsa esta cita solidaria año tras año. Junto a ellos, muchas otras marcas y entidades han contribuido generosamente a que la Koeman Cup no solo sea un torneo de golf, sino una experiencia colectiva de compromiso y transformación.


? Fundación Cruyff: más allá del deporte

Una misión que compartimos: igualdad de oportunidades a través del juego

La Fundación Cruyff crea espacios deportivos accesibles y diseña programas donde el deporte se convierte en una herramienta de inclusión, autonomía y desarrollo personal. Gracias a su trabajo, niños y jóvenes con discapacidad no solo juegan, sino que aprenden valores, desarrollan autoestima y fortalecen lazos sociales.

Con la recaudación obtenida en esta edición de la Koeman Cup, se podrá seguir financiando estos proyectos que tanto bien hacen en nuestra sociedad. Y nosotros, desde el sector del golf, nos sentimos profundamente orgullosos de formar parte activa de ese cambio.


? Reconocimientos que merecen su lugar

Colaboradores que han hecho esto posible

Una larga lista de empresas, fundaciones y aliados han puesto su granito de arena —o mejor dicho, su golpe maestro— para que esta jornada fuera un éxito rotundo. Desde aquí queremos dedicar un agradecimiento especial a:

  • Fundación Cruyff
  • Fundación Sportium
  • Adidas
  • Garda
  • Asistencia Sanitaria
  • Motor Munich
  • Nacex by Logista
  • Nobu Hotel Barcelona
  • Curaprox
  • Hotel Dolce Barcelona
  • Mahou SanMiguel
  • Maset
  • Ferrer & Ojeda
  • Depique
  • Promo Roca Vives
  • Mōosby
  • Anna Recasens

Gracias por compartir no solo recursos, sino también visión y compromiso.


? Mirando al futuro con ilusión

Nos despedimos de esta edición con una sonrisa amplia y el corazón lleno. La Koeman Cup 2025 ha sido más que un torneo: ha sido un testimonio vivo de lo que podemos lograr cuando el deporte se pone al servicio de la inclusión. Y sabemos que esto no termina aquí.

El próximo año volveremos a vernos en el green. Con más energía, más impacto social y, sin duda, con más historias que contar. Porque cuando el golf se juega con propósito, cada golpe cuenta mucho más.


Por el equipo editorial de Golf & Sociedad
El golf no solo se juega. Se vive. Y se comparte.

Leave a comment